
ANPE Albacete ha realizado hoy un acto de homenaje a docentes jubilados de la provincia y en el que también ha dado la bienvenida a docentes funcionarios en prácticas que obtuvieron su plaza en las pasadas oposiciones de Enseñanzas Medias.
El acto ha tenido como objetivo «reconocer la trayectoria de los primeros, dar la bienvenida como funcionarios y funcionarias de carrera a los segundos, y unir a ambas “generaciones” de docentes que han trabajado y trabajarán por la enseñanza pública en nuestra provincia», como lo ha puesto de relieve el presidente de ANPE Albacete y Castilla-La Mancha, Martín Navarro.
En esta cita, ANPE ha hecho entrega de los galardones a los centros educativos de la provincia premiados en los “III Premios a la Innovación Educativa”.
{loadmoduleid 6406}
Una convocatoria de galardones orientada a reconocer y valorar proyectos de innovación que hayan supuesto una experiencia innovadora, creativa y relevante, hayan sabido adaptarse a la situación educativa actual, que se identifiquen como ejemplo de prácticas que tienen un impacto positivo en el alumnado, que sean de calidad y que sirvan como modelo para futuras innovaciones en el ámbito de la docencia.
Cabe señalar que en esta convocatoria han participado 18 proyectos de centros educativos de la provincia, finalmente son dos los galardonados.
ANPE ha querido agradecer la participación de todos los centros participantes, felicitar a los galardonados y detallar que seguirá con este tipo de iniciativas que buscan la calidad educativa y la dignificación de la labor docente.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
La concejala de Cultura Elena Serrallé ha participado en este acto, donde ha agradecido a los responsables del sindicato educativo su labor en pro de la mejora de la educación, y ha felicitado a los galardonados. Serrallé ha destacado que “el Ayuntamiento valora y agradece el trabajo de los docentes, porque la educación es uno de los pilares para lograr una sociedad más justa y formar a nuestros hijos de cara a conformar una ciudadanía responsable y comprometida”.
PREMIADOS
CEIP JOSE PRAT GARCÍA Por una escuela del s. XXI – “Educar para aprender, aprender para ser”
PROYECTO INNOVACIÓN PEDAGÓGICA Aula de Futuro; “AULA 3.0 “Emprende, crea y aprende”
Un proyecto de innovación que se basa en “espacios activos de aprendizaje” como metodología inclusiva, activa, participativa y colaborativa que ofrece el andamiaje apropiado para la implantación del DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE (DUA) en este centro.
Entre los objetivos del proyecto han destacado:
– Favorecer el desarrollo cognitivo, social y emocional de TODO nuestro alumnado
– Ofrecer experiencias de aprendizaje motivadoras e innovadoras
– Ofrecer respuestas inclusivas de calidad
– Favorecer la formación docente
– Minimizar la brecha digital
{loadmoduleid 6407}
Proyecto elaborado por los responsables del Plan Lector en colaboración el Plan de Igualdad y Convivencia y el Plan de Ecoescuela.
“Un camino lleno de versos”
Desde el centro han destacado que «apostamos seriamente por la lectura en nuestros alumnos y alumnas ya que es sin duda una de las actividades más importantes para fomentar su desarrollo intelectual y su creatividad».
Explican que:
La experiencia “Un camino lleno de versos”. Decidimos que es el momento de que la poesía salga del colegio. Nuestro centro está situado en un camino semi-peatonal idóneo para esta actividad. Colocamos 14 códigos QR a lo largo del camino. En ellos podías escuchar a los ganadores del certamen recitando su poesía.
En el curso 22/23 hemos apostado por la inclusión y hemos añadido a todo lo anterior, un carrito con fragmentos de las poesías preparadas para completarlas y que todo el alumnado pueda participar en la actividad. En el carrito van unas cajas de colores con los pictogramas perfectamente organizados.
{loadmoduleid 6399}