Este viernes se ha inaugurado la XXIII Feria de Antigüedades, Almoneda y Coleccionismo ‘Antigua’ en el Pabellón de la Institución Ferial de Albacete (IFAB).
Aquí, la concejala de Turismo, Rosa González de la Aleja, ha puesto en valor el gran trabajo que realiza la Institución Ferial de Albacete, IFAB, para generar empleo, riqueza y atraer turistas a nuestra ciudad a través de las ferias de su calendario como es el caso de la Feria de Antigüedades, Almoneda y Coleccionismo, ‘Antigua’, que hoy ha inaugurado, junto al diputado provincial, José González, la concejala de Empleo, Lucrecia Rodríguez de Vera, el delegado provincial de Empleo, Nicolás Merino, y miembros de la Corporación Municipal.
Según ha explicado Rosa González de la Aleja, Antigua, una de las ferias más consolidadas de la IFAB, celebra este año su XXIII edición contando con un total de 32 expositores procedentes de toda España (Castilla-La Mancha, Madrid, Comunidad Valenciana, Castilla y León, La Rioja, Cataluña, Murcia, Andalucía y Aragón), además de otros cuatro que vienen desde Francia, demostrando de este modo el interés internacional que esta feria despierta fuera de nuestras fronteras.
En este sentido, la concejala de Turismo ha recordado que la novedad de esta edición viene precisamente de un expositor de Francia especializado en alfombras de seda, lana, orientales y tapices, que complementa a la perfección la amplia y variada oferta que ofrece Antigua, con imaginería, pintura, mobiliario, arte gráfico, tapices y alfombras, objetos vintage, joyería, lámparas, decoración, cristal, relojes, forja, cerámica o numismática.
Rosa González de la Aleja ha señalado que todos los productos tienen una antigüedad anterior a 1960 y no son réplicas ni falsificaciones, ya que están avalados con la máxima garantía de calidad y autenticidad por un comité de expertos.
En el acto ha participado también el diputado responsable del Área Social de la Diputación de Albacete, José González, que ha tenido ocasión de recorrer la feria, conversando con expositores y admirando las numerosas ‘joyas’ y piezas únicas que, en muchos casos, cuentan en sí mismas la historia, el legado y las raíces compartidas por personas y territorios a lo largo del tiempo.
Durante su intervención, José González ha destacado la relevancia económica y turística del evento, explicando que “todas las ferias comparten un objetivo común: el desarrollo económico que generan” si bien ésta, además, “resalta el valor de esta ciudad y provincia, y atrae a numerosos visitantes y expositores, dinamizando el turismo”.
En este sentido, ha añadido un elemento más que la hace una feria especial: “Cada objeto que encontramos aquí, tiene ‘alma’, ha pasado por muchas manos y está avalado por un comité de expertos que certifica su valor y antigüedad. Es un espacio de negocio, de intercambio cultural y de oportunidad, donde cada pieza recibe una nueva vida, simbolizando también nuestra apuesta por la sostenibilidad y la economía circular”, ha explicado en nombre del Gobierno de Santi Cabañero.
José González también ha agradecido el trabajo de la gerente de la IFAB, y el esfuerzo conjunto de la Diputación, el Ayuntamiento, la Cámara de Comercio y FEDA para hacer posible esta feria, que ya es” un referente nacional”.
‘Antigua’ se celebra del 14 al 16 de febrero, con 32 expositores nacionales y cuatro franceses, destacando una oferta diversa de imaginería, mobiliario, objetos vintage, arte gráfico, joyería, cerámica y más.
González ha reafirmado el apoyo de la Diputación de Albacete a esta iniciativa y ha animado a toda la ciudadanía a disfrutar de esta cita única, donde el pasado se encuentra con el presente en forma de arte, historia y cultura.