0 comment

APRECU PARTICIPARÁ EN UN ENCUENTRO PROFESIONAL EN TARAMUNDI

Juan Andrés Barbero, Presidente de APRECU, viajará hasta la ciudad Asturiana de Taramundi para participar en el Encuentro Profesional, sobre las Indicaciones Geográficas Protegidas, IGPs, para sectores tradicionales, concretamente sobre  la cuchillería.

APRECU ha sido invitada a participar en la Jornada Profesional que organiza el Ayuntamiento de Taramundi (Asturias), sobre las Indicaciones Geográficas Protegidas para productos no agroalimentarios.

Este encuentro contará con la ponencia  del Presidente de APRECU quien informará sobre las últimas novedades acerca del expediente de ampliación de las IGPs para productos no agrícolas y próximos pasos  previstos por la Comisión. Además se expondrá la experiencia que la asociación tiene acerca de esta herramienta de protección y sobre las oportunidades y ventajas que supondría  obtenerla para el sector de la cuchillería.

Cabe recordar que APRECU ha liderado diversas batallas en relación a la defensa del consumidor y el marcado de origen de  productos de cuchillería.

Concretamente, una de las últimas acciones realizadas fue el pasado mes de abril, donde la asociación empresarial cuchillera organizó la I Jornada Profesional sobre IGPs para productos no agrícolas, bajo el patrocinio de la Junta de Comunidades y Diputación de Albacete.

Dieciséis nuevas adhesiones de diversos sectores tradicionales fueron enviadas a la Comisión Europea con el objetivo de conseguir un sistema de protección estricto, similar a la de las IGPs agrícolas, donde el vínculo con el territorio junto con el conocimiento tradicional, técnicas de  elaboración  y saber hacer sean reconocidos como elementos fundamentales, aportando así una garantía de calidad al consumidor.

Que la Unión Europea establezca un marco legal sobre IGPs para productos de cuchillería es fundamental para preservar nuestros productos, así como los conocimientos técnicos y puestos de trabajo relacionados con ellos.

La protección de las IG ayudaría a los productores y empresas pequeñas y medianas, a luchar contra las usurpaciones que dañan la imagen y la reputación de un sector con una importante tradición.