La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles (ARHOE) tiene el placer de invitarles al evento el “Día de los Horarios” (30/03/14). Dicho evento tendrá lugar el próximo domingo 30 de marzo, entre las 12:30 y las 13:30 horas, en la Plaza del Altozano de Albacete.
El objetivo de este evento es reivindicar públicamente que España adopte el huso horario del Meridiano de Greenwich, el que le corresponde por situación geográfica, y abandone el de Berlín, horario que rige a España desde el 2 de mayo de 1942. Para ello, se pretende sensibilizar a la sociedad española, y en concreto a la albacetense, sobre la importancia, la trascendencia, la necesidad y la urgencia de un mejor uso del tiempo y unos horarios racionales normalizados con los de los demás países de la Unión Europea.
Además, se realizará una campaña de recogida de firmas para el Manifiesto sobre el Día de los Horarios, que en síntesis reivindica los siguientes puntos:
1. Horario flexible de entrada y salida.
2. Armonizar horarios familiares, escolares y laborales.
3. Nuestro tiempo: el recurso más valioso.
4. Volver al horario de Greenwich favorece la salud y aumenta la productividad.
5. Adoptar el horario europeo optimiza nuestro tiempo.
6. El horario continuo favorece el equilibrio de la persona y de la sociedad.
7. Adelantar el prime time permite un mayor descanso y un mejor rendimiento.
El citado Manifiesto tiene como precedente el “Manifiesto por unos horarios racionales” que cuenta ya con el apoyo de más de 16.000 personas.
Actos similares al que tendrá lugar en Albacete se celebrarán en la mayoría de las ciudades españolas, siendo el acto central la concentración que se realizará en la Puerta del Sol de Madrid el domingo 30 de marzo a las 11:00 horas, lugar emblemático ya que se encuentra el reloj que cada 31 de diciembre marca la hora a muchos millones de ciudadanos.
En el acto se informará de los objetivos y propuestas de la entidad y se invitará a que los ciudadanos firmen el Manifiesto por unos Horarios Racionales, para el que ya contamos con más de 16.000 firmas.
Las reivindicaciones de ARHOE:
España precisa ya, en estos momentos difíciles y críticos, de unos horarios más humanos que permitan la conciliación y la igualdad, favorezcan la corresponsabilidad, aumenten la productividad, reduzcan el absentismo, el estrés y la siniestralidad; y también, por qué no, que disminuyan el fracaso escolar, propicien la natalidad; minimicen las separaciones matrimoniales, etc., etc. Para ello, necesitamos unos horarios flexibles; acortar nuestros tiempos de almuerzo; optimizar las reuniones, fijando previamente hora de término de la misma; practicar y exigir puntualidad; finalización de los programas de máxima audiencia de las televisiones, en días laborables, a las 23:00 h. Debemos dejar de ser el país que menos duerme de Europa –53 minutos menos que la media europea–; etc., etc.