0 comment

Arranca el Congreso de CCOO CLM del adiós de Paco de la Rosa

Bajo el lema Organizar, Movilizar, Transformar, durante hoy y mañana, CCOO CLM celebra su XI Congreso, en el que el secretario general, Paco de la Rosa, dejará su cargo después de ocho años, dando paso a un nuevo equipo de dirección en el sindicato, el primero en afiliación y en representación.

Unai Sordo, secretario general confederal, ha estado en la apertura del congreso, junto a otros integrantes de la Ejecutiva de CCOO como Agustín Martín, Adrià Junyent y Carolina Vidal. También han estado la secretaria general de CCOO Madrid, la secretaria general de CCOO Andalucía, Nuria López, y la secretaria general de CCOO Extremadura, Encarna Chacón.

Con un sentido homenaje a los secretarios generales de CCOO CLM que nos han dejado este año, Juan Antonio Mata y José Luis Gil, esta mañana daba comienzo el XI Congreso Regional de CCOO CLM en el que 181 delegados y delegadas, en representación de las cinco provincias y de las diferentes federaciones, elegirán a la nueva dirección y debatirán sobre el papel del sindicato y la estrategia a seguir ante los nuevos retos del mundo del trabajo y los cambios sociales.

En la atención a medios previa a la inauguración, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha hecho un reconocimiento expreso al trabajo de la dirección saliente y a su secretario general, subrayando que CCOO CLM es el territorio con una mayor densidad afiliativa y una elevada representatividad, síntoma inequívoco de que se han hecho bien las cosas, y que contribuye además a reforzar el liderazgo de CCOO a nivel estatal.

Unai Sordo se ha referido a los procesos congresuales como “los espacios para la renovación de las propuestas sindicales”, que en su opinión deben atender a tres elementos fundamentales que en estos momentos requieren de atención.

El primero de ellos es “reivindicar un contrato social para recuperar la calidad de los servicios públicos que son la base del Estado de Bienestar, alertando del riesgo que supone la parcial privatización de muchos de estos servicios porque se traduce en su deterioro”.

Arranca el Congreso de CCOO CLM del adiós de Paco de la Rosa

El segundo elemento a tener en cuenta, ha dicho Sordo, es “la necesidad de exigir que en este país se haga una política de vivienda seria porque las rentas salvajes y las dificultades para acceder a una vivienda a precios asequible se ha convertido en el primer problema social, pero además se ha convertido en un lastre para nuestra economía productiva, porque los salarios son insuficientes para asumir esas rentas”.

El secretario general de CCOO se ha referido además al pleno empleo como “un objetivo que España está en condiciones de alcanzar en un plazo de no más de cinco años”, si finalmente se despliegan todas las energías renovables y conseguimos bajar el precio de la energía. “Un precio de la energía barato puede ser el gran factor de competitividad para atraer inversión industrial a todos los territorios”.

Por su parte, el secretario general de CCOO CLM, Paco de la Rosa, ha destacado la importancia de estos dos días de Congreso porque “a través del debate y la discusión de las ponencias, se va a decidir el futuro de la organización para seguir siendo útil en un tiempo tan convulso como el que estamos viviendo, y en el que hay quienes se empeñan en cargarse el modelo social, el Estado del Bienestar y los Servicios Públicos”.

Paco de la Rosa ha defendido el papel que CCOO está desempeñando frente a una realidad dirigida por el poder de las oligarquías económicas y políticas, señalando que “aunque parezcamos pequeños, nuestra confederación no lo es tanto. Y prueba de ello es que en estos últimos cuatro años se han logrado un conjunto de acuerdos que han permitido devolver derechos a las personas”.

De La Rosa ha señalado que se cierra una etapa en la “que se ha dado la vuelta a esos mantras que decían que era imposible subir el Salario Mínimo Interprofesional, y lo hemos subido un 60%; hacer la Reforma de las Pensiones, y en esta región han subido de media un 26%, y hacer una Reforma Laboral sin que la economía se resintiera. Se ha logrado todo y la economía no se ha resentido”.

En la inauguración del XI Congreso han intervenido el vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Martínez Guijarro; la delegada del Gobierno en Castilla La Mancha, Milagros Tolón; la secretaria regional de UGT, Lola Alconez; y el presidente de la patronal castellano-manchega CECAM, Ángel Nicolás.

Representantes de la Inspección de Trabajo, concejales del Ayuntamiento de Toledo, y representantes de partidos políticos también han querido estar en el acto de apertura.

La sesión del XI Congreso continúa hoy con la exposición de Paco de la Rosa del informe de balance, informe que será debatido antes de someterse a votación. Será mañana viernes cuando se anuncien los resultados de la votación a la Secretaría General, a la que Javier Ortega anunció su candidatura, y a la nueva Comisión Ejecutiva Regional.