El afamado escultor albaceteño Santi Flores acaba de presentar su nueva y original propuesta, ‘Arte Limosnero’, que en pocos días está generando mucha expectación.
Flores explica que su nueva propuesta artística está basada en la tradición católica de la capillas domiciliarias, también llamadas capillas limosneras. Esta tradición, casi en desuso, consistía en la itinerancia entre la comunidad de unas capillas que contenían en su interior una imagen en forma de escultura de un santo o una virgen. «Desde el respeto, me apropio de esta tradición principalmente del concepto estético del continente y sobre todo el acto de conexión que se producía entre la comunidad al intercambiar dichas capillas», apunta.
Esta nueva propuesta, bajo el nombre de ‘Arte Limosnero’, cuenta con 20 imágenes en capilla en la que es la primera serie. Ahora comienza la segunda parte del proyecto, «un experimento social que se presenta como una incógnita ya que desconozco cuál será su desarrollo y el resultado de las interacciones personales», detalla Santi Flores.
Explica que ha creado una primera serie de sus capillas que contienen en su interior expresiones artísticas en forma de pintura y escultura «dentro de mi lenguaje artístico más habitual».
Avanza que entregará de manera gratuita este “Arte Limosnero” a personas que deseen participar en el proyecto con la única condición de inmortalizar en una fotografía el momento de la entrega, una imagen que deberá ser compartida en redes sociales.
Eso sí, pasado un mes, esta persona entregará el “Arte limosnero” a la persona que elija, de nuevo, con la única condición de la subir a las redes la imagen de la entrega. Y así sucesivamente durante un año. «¿Dónde acabaran las obras después de un año? ¿Qué experiencias se vivirán en las entregas de las obras? ¿Aprovecharemos el “Arte limosnero” para un reencuentro, para afianzar una amistad, para establecer relaciones profesionales…?», se pregunta.

Éxito en su presentación
Para presentar su proyecto y poner en marcha en circulación de las primeras obras de “Arte limosnero”, una serie formada por 18 obras, llevó a cabo un evento en su propio estudio para presentarlas. Fue tal la aceptación -en el fin de semana pasaron unas 150 personas por él- que ahora Flores elegirá a dos o tres personas muy concretas para entregarles por primera vez esa capilla y el resto hará un sorteo con los muchos interesados. El sorteo se llevará a cabo tras la Semana Santa y las capillas iniciarán su ruta de un año.
La condición es que, a lo largo de todo un año, cada figura debe rotar 12 veces -estando en una casa distinta durante un mes-. Al término, si alguien se ha mostrado interesado en comprarla se le remitirá a esa persona y, en caso contrario, volverá al estudio de Flores.
Además, el escultor albaceteño precisa que, de manera paralela a la puesta en marcha y circulación de la primera serie, trabaja ya en la creación de nuevas series privadas exclusivas para corporaciones privadas o públicas que encuentren en la propuesta artística y social de “Arte limosnero” una acción de unión y relación entres sus clientes, trabajadores o socios, así como la posibilidad de utilizar la participación en este proyecto artístico como contenido publicitario.

Currículum
Santi Flores es un artista nacido en Albacete. En sus inicios, exploró el mundo artístico a través de la música y las artes visuales. De la mano de ambas disciplinas, construye un lenguaje propio con la escultura que lo lleva a distanciarse de la música, su principal ocupación hasta la fecha. La tranquilidad del estudio da paso a un proceso creativo sereno y profundo que favorece su evolución como artista, consolidando su dedicación a las artes plásticas.
A su proceso de investigación, incorpora la pintura y el dibujo como canales de autoexpresión que contribuyen a forjar una personalidad artística que indaga en el ser humano y su forma de relacionarse con los demás y su entorno.











