La Asociación Provincial de Empresarios de la Industria Textil, Confección y Moda Albacete, ASECAB, integrada en FEDA y en la Federación Española de Empresas de la Confección, FEDECON, impulsa la circularidad en el marco del convenio de colaboración con el I.E.S. Universidad Laboral de Albacete.
La colaboración entre ambas organizaciones sigue reforzándose con el fin de fomentar la economía circular en el sector textil local. Esta colaboración con las empresas de la Asociación nació de la mano de un convenio que ya lleva vigente tres años y que comenzó teniendo como objetivo fomentar y facilitar las prácticas del alumnado del Ciclo de Formación Profesional de Grado Medio de Confección y Moda y del Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior de Patronaje y Moda.
Este convenio no solo hace que los estudiantes de estos ciclos realicen prácticas en empresas asociadas a ASECAB, sino también trabajen con tejidos reales cedidos por estas empresas. Los materiales, excedentes de producción o restos de stock, se integrarán en los módulos relacionados con sostenibilidad, diseño circular y economía verde, permitiendo al alumnado aplicar sus conocimientos en un entorno más realista y alineado con los retos actuales del sector.
Esta colaboración responde al compromiso del sector textil de Albacete con la formación de nuevos profesionales, la reducción de residuos y el impulso de un modelo productivo más responsable y sostenible.
Por su parte, el equipo docente del IES Universidad Laboral ha subrayado la importancia de que el alumnado tenga contacto directo con empresas del sector desde las aulas, favoreciendo una mejor inserción laboral y una comprensión más práctica de los contenidos impartidos.
Este convenio es otro ejemplo más del trabajo realizado por FEDA para buscar sinergias entre el tejido empresarial y cada uno de los sectores y los centros educativos para potenciar la empleabilidad, la innovación y la sostenibilidad.
Este tipo de iniciativas suponen un avance clave para preparar a los futuros profesionales de la moda en un entorno en transformación, donde la circularidad y el compromiso ambiental serán factores diferenciales.
