El sindicato Comisiones Obreras lamenta que en España hay unas 120 empresas que emplean a miles de presos en las cárceles sin apenas derechos laborales y que se trata «de un caso de dumping social de competencia desleal». Así lo indican en una información de Eldiario.es en la que se recogen los datos de las 120 empresas que trabajan con presos en las cárceles españolas, facilitados por el Ministerio de Interior.
En el caso de la prisión albaceteña de La Torrecica se alude a la empresa Auto Juntas S.A.U., más conocida como Ajusa.
Indican que en 2015 eran más de 12.400 los reclusos -de los 60.000 que hay en España- que trabajaban para la Administración o empresas privadas «y que apenas tienen derechos laborales». CCOO estima que de esos 12.400 presos que trabajan, unas 3.500 personas lo hacen para empresas privadas.
Añaden que los presos no tienen derecho ni al salario mínimo y que, cuando se trata de empresas privadas, «las cárceles ponen sus instalaciones a disposición de las compañías, asumen los gastos corrientes y facilitan la mano de obra en condiciones casi esclavistas», por lo que Comisiones Obreras pide que esto se regule. Cabe detallar que no todas las condiciones son iguales y depende de la cárcel y la empresa.