0 comment

Así ha mejorado Munera infraestructuras con el apoyo de la Diputación

El vicepresidente de la Diputación de Albacete y responsable de Obras, Fran Valera, ha visitado esta mañana Munera junto a responsables del Equipo de Gobierno Municipal encabezados por su alcalde, Desiderio Martínez, y con la presencia del teniente de alcalde y diputado provincial, José Antonio Calvo.

En la localidad ha podido comprobar cómo las actuaciones acometidas de la mano de la institución provincial se han traducido en el fortalecimiento de instalaciones y servicios locales, y también han aportado facilidades en materia de gestión municipal, en el marco del compromiso del Gobierno que preside Santi Cabañero con los municipios.

Con una inversión superior a los 225.000 euros durante 2024 y unos 150.000 euros destinados hasta la fecha en 2025, la Diputación está contribuyendo al desarrollo de la localidad a través de diferentes acciones, siendo el programa ‘Dipualba Responde’ el que representa las cuantías más significativas.

Así, con cargo a esta convocatoria de ayudas, se ha llevado a cabo la pavimentación de las pistas de pádel, se ha ejecutado la cubierta y el cerramiento lateral de uno de los pabellones de nichos del cementerio municipal, y se ha instalado señalética y bolardos en diferentes puntos de Munera, al tiempo que se ha adquirido un equipo de comunicación para la Policía Local. Trabajos que generan oportunidades y repercuten de forma directa en el ocio y la seguridad de la población.

Además, el Ayuntamiento ha destinado el importante restante del Dipualba Responde 2024 a gasto corriente, una línea de acción que ha seguido este 2025, en el que ha acumulado los importantes correspondientes a este programa y al Plan de Obras y Servicios para esta finalidad.

Respaldo económico para el mejor funcionamiento de los servicios municipales

Esta opción, puesta en marcha por el Gobierno provincial desde el pasado 2024, ofrece la posibilidad, a las localidades menores de 20.000 habitantes, de elegir cómo desean distribuir los recursos económicos que perciben por parte de la Diputación, pudiendo priorizar las necesidades más inmediatas de su gestión diaria.

El pasado año, el equipo de Desiderio Martínez dispuso de 90.000 euros para afrontar cuestiones vinculadas al gasto corriente, y este 2025 contará con 126.300 euros procedentes también de las arcas provinciales para garantizar el funcionamiento de servicios municipales esenciales.

Este respaldo económico de la institución albacetense favorecerá que se continúe reforzando la capacidad del Ayuntamiento para hacer frente a necesidades básicas y permanentes de su gestión cotidiana, como el mantenimiento de instalaciones municipales o el pago de nóminas y de facturas relativas a esos servicios básicos (comunicaciones, agua o electricidad). Cuestiones que, en todos los casos, redundan en el día a día y en la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

Además, como ha apuntado Valera, esta estrategia implementada por el Gobierno provincial no sólo supone la materialización de un compromiso firme con la autonomía municipal, “entendiendo que es cada Ayuntamiento y cada alcalde quien mejor conoce la realidad de su municipio y sus necesidades”, sino que también se traduce en un incremento en la eficacia de cada inversión provincial, “garantizando que los recursos llegan donde son más útiles para la ciudadanía”.

La Diputación, “en lo grande y en lo pequeño”

Al margen del Dipualba Responde, la Diputación de Albacete ha contribuido en Munera, de forma decisiva, al mantenimiento de recursos municipales claves, como la academia de música, la universidad popular, el archivo, los clubes de lectura, actividades deportivas o la escuela infantil, al tiempo que ha favorecido la puesta a punto de instalaciones turísticas, la puesta en marcha de un sistema de videovigilancia o mejoras en infraestructuras tan utilizadas como los polideportivos. También, gracias a la institución provincial, el Ayuntamiento ha adquirido un vehículo para obras, sumando eficiencia a la labor de los servicios municipales.

Ayudas a las que se unen otras convocatorias, que han permitido la gestión de colonias felinas, la rehabilitación de la emblemática Molineta, o el acondicionamiento de caminos rurales, como el de San Telmo, el del Cuarto El Cojo el de los Chospes. Además, este año el importe que la institución provincial destina al acondicionamiento de estas vías crece cerca de un 34 por ciento hasta los 22.700 euros por localidad. Un incremento, especialmente, significativo para territorios que, como éste, tienen en el sector agroalimentario uno de sus principales motores socioeconómicos.

En este sentido, Valera ha recordado que la Diputación “está en lo grande y en lo pequeño, pero siempre al lado de los municipios, innovando y adaptándonos para ser cada vez más sensibles a sus necesidades y, a la vez, más solventes para dar respuestas eficaces que redunden en el territorio y en quienes lo habitan, con el objetivo de seguir transformando esta provincia de la mano de sus Ayuntamientos”.