Si en la Fase 1 sólo abrió alrededor del 20% de la hostelería albaceteña, con la Fase 2 y la posibilidad de contar también con algunas mesas en el interior de los locales -no ya solo la mitad de la terraza- ha vuelto ya a abrir sus puertas prácticamente todo el sector -con la excepción de locales de ocio nocturno que deban esperar a otra fase de la desencallada-. El dato lo ponen de relieve desde la Asociación Provincial de Empresaros de Hostelería y Turismo (Apeht) de Albacete, que preside David Jiménez.
Y para su vuelta, los bares se han blindado incluso en algún caso con mamparas, como en el mítico local de Los Corzos, que esperaron a la Fase 2 para reabrir al público y que en el interior lo hace con ls mesas separadas por mamparas para mayor seguridad de sus clientes.
Los ciudadanos parece que, al menos de momento, se comportan par pedir las mesas o esperar a que estén desinfectadas -protocolo ahora habitual- antes de ocuparlas.
Además, los bares también se reinventar en sus servicios y cada vez son más los que ofrecen el servicio de comida a domicilio, que antes no tenían o el de comida para llevar.
Plataformas de reparto como Uber o Just Eat cuentan cada vez con más clientes que ofrecen a domicilio desde helados, gofres o tartas hasta pizzas, hamburguesas y comidas de muy distintas especialidades.
BENEFICIOS
Hosteleros y Ayuntamiento alcanzaron un acuerdo por el que los empresarios de este sector no tendrán que abonar la tasa de terrrazas desde marzo y hasta diciembre de este 2020, así como se flexibilizará la Ordenanza de Terrazas para evaluar dónde pueden ocupar más espacio, labor en la que trabajan en la actualidad.