0 comment

ASÍ SON LOS PRESUPUESTOS PARA 2017 QUE PROPONE EL ALCALDE

El alcalde de Albacete, Javier Cuenca, ha presentado la propuesta de presupuestos para el ejercicio 2017 elaborada por el Equipo de Gobierno Municipal, junto al concejal de Hacienda, Alberto Reina, asegurando que “son unos presupuestos muy sociales para cubrir las necesidades de los rostros más desfavorecidos, con una proyección inversora muy importante para seguir mejorando y transformando nuestra ciudad”.

Javier Cuenca ha señalado que son “los presupuestos que necesita Albacete y los albaceteños”, enmarcados dentro de la “estabilidad presupuestaria y la solvencia financiera”, los cuales ya han sido entregados al resto de grupos municipales con el objetivo de comenzar una negociación que permita su aprobación definitiva en el pleno extraordinario del mes de diciembre.

Una propuesta por tanto “abierta”, tal y como ha explicado el alcalde de Albacete, en la que tendrán cabida las propuestas, necesidades e inquietudes de todas las fuerzas políticas del Ayuntamiento para que sea “un presupuesto enriquecido”.

En relación a las inversiones, Javier Cuenca ha señalado que presentan un incremento del 42 por ciento para dar respuesta a las necesidades de los albaceteños. Un aumento que responde a la situación de solvencia del Ayuntamiento, así como al nivel de endeudamiento, que se traduce en más de nueve millones y medio de euros.

El alcalde de Albacete ha explicado que se trata de un presupuesto que crece por encima de un 7 por ciento hasta superar los 151 millones de euros, casi diez millones de euros más que el del año pasado, aunque en realidad será una cantidad muy similar a los 141 millones del ejercicio anterior puesto que el resto corresponde a una operación de amortización del préstamos Dexia por un importe superior a los nueve millones de euros.

Javier Cuenca ha asegurado que en la propuesta de presupuestos para 2017 se consolidan los grandes pilares sobre los que se sustentaron los del año anterior, al considerar que “son irrenunciables en la política municipal del Equipo de Gobierno”
En este sentido, el alcalde de Albacete ha destacado la apuesta decidida por el empleo; la creación de oportunidades para las empresas mediante medidas de apoyo y dinamización de la actividad económica de la ciudad; el apoyo real a los más necesitados; la educación en aquellos tramos en los que otras administraciones no llegan  mediante el apoyo a las escuelas infantiles, el cheque escolar o la formación complementaria u ocupacional para la búsqueda de empleo; la recuperación del esfuerzo realizado por los empleados públicos; así como la revitalización y modernización de la ciudad a través de un Plan de Inversiones que dinamice la actividad económica.

Una propuesta de presupuestos en la que el empleo y los servicios sociales serán los dos grandes pilares fundamentales sobre los que se sustente, tal y como ha afirmado Javier Cuenca, teniendo como base las ordenanzas fiscales aprobadas recientemente con el consenso de los grupos municipales.

 

Empleo y promoción económica

 

El alcalde de Albacete ha asegurado que el empleo y la promoción económica serán un pilar clave en los presupuestos de 2017, destacando el esfuerzo que seguirá haciendo el Equipo de Gobierno Municipal para generar oportunidades laborales para los albaceteños, sobre todo para aquellos más necesitados.

En este sentido, Javier Cuenca ha señalado que para 2017 se presupuestan para planes de empleo 3,7 millones de euros: 3,2 para los planes que vengan de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la misma cantidad destinada que en el ejercicio anterior, y 550.000 euros más para un plan extraordinario de medidas por el empleo con un marcado corte social.

Cantidades que, tal y como ha señalado el alcalde de Albacete, se mantienen pensando en los casi 16.000 desempleados que todavía quedan en nuestra ciudad, tratando de generar oportunidades laborales que les ayuden a encontrar un puesto de trabajo.

Con esta filosofía, Javier Cuenca ha explicado que se mantendrá el mismo importe destinado para subvencionar la creación de nuevas empresas, 175.000 euros, así como los 30.000 euros de las subvenciones para la contratación.

En relación a la partida para desarrollo del Plan Municipal de Competitividad, el alcalde de Albacete ha señalado que se aumenta hasta los 80.000 euros para atraer nuevos inversiones empresariales a la ciudad.

Fruto de su compromiso con el tejido productivo de la ciudad, Javier Cuenca ha señalado que seguirá apoyando las iniciativas en todos los polígonos industriales, la dinamización de comercio y la hostelería, así como las incitativas encaminadas a nuevos emprendedores a través del apoyo al Programa SHERPA de FEDA o a las asociaciones de Jóvenes y Mujeres empresarias.

 

Acción social

 

El alcalde de Albacete ha puesto de manifiesto su “apuesta irrenunciable para seguir apostando por aquellas personas que más lo necesitan a través de los servicios sociales”.

En este sentido,  Javier Cuenca ha señalado que se mantiene el Plan de Choque contra la Pobreza, dotado presupuestariamente por un importe de 500.000 euros, para ampliar la atención prestada desde los servicios sociales a la población en situación de necesidad, que se concreta en el refuerzo de los trabajadores de los Servicios Sociales del Ayuntamiento y en la prestación de ayudas de urgencia inmediata a individuos y familias.

Entre las principales medidas desarrolladas, el alcalde de Albacete ha destacado la contratación de tres Trabajadores Sociales y dos Educadores Comunitarios, el incremento de la Tarifa social en 120.000 hasta llegar a los 292.000 euros (172.000 de ellos aportados por Aguas de Albacete y el resto por el propio Ayuntamiento), así como la creación de la Tarjeta Monedero con 55.000 euros y la de un Fondo Social para el pago del Alquiler Social dotado con 115.000 euros.

Además, Javier Cuenca ha señalado que se potencia el programa de alquiler social ‘Tu Ciudad Alquila’, destinado a familias con dificultades para acceder a la vivienda, en el que tendrán prioridad los casos derivados de los Servicios Sociales del Ayuntamiento, los beneficiarios de ayudas públicas y los usuarios del Fondo Social, con una partida de 25.000 euros.

A través de las Ordenanzas Fiscales para 2017 y con el objetivo de incentivar el parque de viviendas, el alcalde de Albacete ha recordado que se ha creado una nueva bonificación del 20 por ciento en el ICIO para las obras de adecuación de las viviendas incluidas en este Plan con el compromiso de alquiler de dichas viviendas, al tiempo que se han presupuestado 200.000 euros para transferir a la Gerencia Municipal de Urbanismo con el fin de acometer la adquisición de viviendas destinadas al alquiler social.

Atendiendo al compromiso de incrementar el gasto hasta llegar al 0,7 por ciento del presupuesto para cooperación internacional, Javier Cuenca ha señalado que la partida presupuestaria se incrementa en 108.389 euros, alcanzando un total de 530.119 euros.

En relación a las asociaciones que trabajan en Albacete, el primer edil albaceteño ha anunciado como novedad la creación de una nueva convocatoria para pequeñas inversiones en ONG, dotada con 60.000 euros, de cara a mejorar sus infraestructuras.

Para el año 2017, Javier Cuenca ha asegurado que se mantienen los importes para las convocatorias de personas con discapacidad (150.000 euros); colectivos de mujeres (25.000 euros); y personas mayores (60.000 euros).

 

Presupuesto participativo

 

El alcalde de la ciudad ha reiterado su compromiso con los vecinos de Albacete y con el movimiento asociativo, destinando un millón de euros al presupuesto participativo, igual que en el ejercicio anterior: 700.000 euros cuyo destino decidirán las asociaciones incluidas en el Consejo Social y de la Sostenibilidad y otros 300.000 cuyo destino estará en manos del movimiento vecinal de nuestra ciudad, la FAVA.

 

Infraestructuras

Javier Cuenca ha puesto en valor el esfuerzo inversor que presenta la propuesta de presupuestos para 2017, destinando una partida de 800.000 euros para la construcción de un nuevo centro sociocultural para atender la reivindicación histórica de los barrios Universidad y Medicina, una vez que son los únicos que no disponen de un centro sociocultural en la ciudad.

El alcalde de Albacete se ha referido a otra novedad importante destinada a atender una reivindicación histórica de las pedanías albaceteñas, como es la partida de 120.000 euros que se incluye en este borrador para la reposición de vías públicas en los nueve barrios rurales de la ciudad.

Del mismo modo, el primer edil albaceteño ha apuntado que se incluyen partidas para la adecuación del antiguo colegio de la calle León para Archivo Municipal con un presupuesto de 200.000 euros, la mejora de la accesibilidad en edificios municipales, o las nuevas inversiones en el Teatro Circo por valor de 215.000 euros.

Además, Javier Cuenca ha señalado que está trabajando para desbloquear los sectores urbanísticos de Albacete con el objetivo de que el avance urbanístico sea una realidad.

Para ello, el alcalde de la ciudad ha anunciado que en el borrador de los presupuestos de 2017 se incluye una partida de 350.000 euros para la primera fase de construcción, en colaboración con la empresa suministradora, de una subestación eléctrica que permita acabar con un problema histórico de la ciudad en torno al suministro eléctrico en los nuevos sectores y garantice su desarrollo.

Inversiones a las que, tal y como ha apuntado el alcalde de Albacete, habría que sumar otras que continúan de los presupuestos de 2016 como por ejemplo: mejoras y reposición de vías públicas (1.338.900 euros); pavimentación en el Polígono Campollano (250.000 euros); construcción de nichos en el cementerio  (400.000 euros); renovación de paraqués e instalaciones infantiles (190.000 euros); y diversas inversiones en Policía Local y en el Servicio de Extinción de Incendios (392.000 euros), entre otras.

 

Medio Ambiente y eficiencia

Javier Cuenca ha recordado que en 2017 comenzará uno de los grandes proyectos de esta Corporación como es la renovación de las 28.000 luminarias públicas de la ciudad, una vez terminados los proyectos y los pliegos de contratación, estando previsto acometer el próximo año cerca del 40  por ciento de la renovación total del alumbrado público de Albacete.

Además, el alcalde de la ciudad ha señalado que se han presupuestado diversas partidas de inversión para mejorar la eficiencia energética de los edificios municipales con un importe de 150.000 euros.

Educación

En materia de Educación, Javier Cuenca ha explicado que la partida para el Cheque Escolar se mantiene para el año 2017 en 600.000 euros para atender la convocatoria del curso escolar 2016-2017, señalando que para la convocatoria 2017-2018 tendrá un carácter “eminentemente social”.

Además, el alcalde de Albacete ha puesto en valor la importante apuesta del Ayuntamiento por la educación en las edades más tempranas, señalando que se han presupuestado más de 3 millones de euros para el Patronato de Escuelas Infantiles Municipales, al tiempo que se han destinado 50.000 euros para el mantenimiento de las ludotecas.

Como novedad importante, Javier Cuenca ha anunciado la incorporación del Ayuntamiento de Albacete a la metodología 50/50 que supone el fomento de medidas de ahorro y de eficiencia en los centros educativos, explicando que sus ahorros irán al 50 por ciento entre el centro educativo y los gastos que tiene que hacer el propio Consistorio, presupuestándose 10.000 euros para este capítulo  en 2017 con el objetivo de dar respuesta a una moción de Ganemos Albacete, aprobada por unanimidad en el pleno.

Cultura, festejos y feria

 

El alcalde de Albacete ha señalado que el presupuesto para los “Festivales de Albacete” se incrementa en un 19 por ciento hasta llegar a los 125.000 euros, en los “Gastos de Fiestas populares, Reyes y Carnaval” en un 8,3 por ciento hasta llegar a los 130.000 euros y en “Promoción de la Juventud” en un 13,80 por ciento pasando a los165.000 euros.

El importe destinado a la organización de la Feria 2017 sube un 4,30 por ciento, tal y como ha señalado Javier Cuenca, situándose en 850.000 euros.

En este sentido, el alcalde de la ciudad ha recordado que en el año 2016 se aprobó el Reglamento de Feria que tendrá su aplicación en el ejercicio 2017, lo que supondrá que durante el primer semestre del año se proceda a la revisión de la situación de las tasas y precios públicos por la instalación en la misma. Motivo por el que se ha presupuestado un incremento en las Tasas de Feria de 300.000 euros.

 

Recursos Humanos

En materia de personal, Javier Cuenca ha asegurado que se están cumpliendo los compromisos a través de diferentes medidas, como por ejemplo el incremento del 1 por ciento en la retribución total del personal de la administración local; el mantenimiento del incremento de la bolsa de horas de la Policía Local en concepto de Servicios extraordinarios y Servicio de seguridad alcanzando los 500.000 euros; así como la partida de 500.000 euros al Instituto Municipal de Deportes para restituir parte de la jornada laboral de los trabajadores y para hacer frente a las mejoras laborales indicadas anteriormente; y de 250.000 euros al Patronato de la Universidad Popular para también restituir las jornadas laborales de sus trabajadores.

Además, y en cumplimiento con los acuerdos con los sindicatos, el alcalde de Albacete ha señalado que se ha presupuestado el 33 por ciento del complemento específico, con un importe de 515.000 euros, para que en los próximos tres años se complete el importe pactado en negoción colectiva.

 

Primera fase proyecto Edusi

A todo esto, Javier Cuenca ha recordado que habrá que sumar la mayor inversión que ha recibido Albacete en los últimos años de la mano del proyecto europeo Estrategia Integrada para el Desarrollo Urbano Sostenible (Edusi), el cual dará sus primeros pasos en 2017.

El alcalde de Albacete ha señalado que este proyecto cuenta con un presupuesto total para el periodo de ejecución de 18 millones de euros, de los que el Ayuntamiento debe aportar el 20 por ciento, señalando que para el año 2017 se han presupuestado 900.000 euros, lo que supone una cuarta parte de la aportación total que será aportada mediante préstamo.