0 comments

Así van a luchar este verano contra el fraude en los contratos… y se fijan en la Hostelería

El Consejo de Ministros dará luz verde, salvo sorpresas, este viernes al Plan Director contra la Explotación Laboral 2018-2020, uno de los proyectos estrella del presidente Pedro Sánchez con el que pretende acabar con «la explotación y la precariedad laboral» y que ha puesto uno de sus focos de interés en la hostelería, donde la inspección de Trabajo anuncia inspecciones, también aquí, apra este verano.

Y es que el programa incluye planes de choque ya desde agosto contra el fraude en la contratación laboral y en los contratos a tiempo parcial. El sector servicios, hostelería y comercio estarán estrechamente vigilados por la Inspección, que tendrán más presencia en los centros de trabajo.

Así, la Inspección centrará sus acciones en el sector servicios, aumentará el número de empresas investigadas y pondrá el foco en la «fraudulenta» contratación temporal de profesores durante el curso escolar y su posterior despido en periodos no lectivos.

Vigilarán los abusos en la contratación a tiempo parcial y horas extras no pagadas. La Inspección centrará el tiro en sectores como comercio, hostelería, tele marketing, empresas de seguridad, sanitario y de servicios sociales, transporte y distribución de paquetería.

También se vigilará a los falsos autónomos o la economía sumergida, con visitas en horario especial —horas nocturnas, en fin de semana o festivos— para controlar el trabajo no declarado.

Y se busca también regularizar la figura de los falsos becarios, que trabajan como uno más y cobran mucho menos.

Eso, al menos, en lo que ha trascendido hasta ahora del plan que va a aprobar el Gobierno central.