La Asociación de ayuda en el proceso de duelo, Talitha, celebra este año su 20 aniversario y lo hace a través de diferentes actividades a lo largo de los próximos meses, con sus Jornadas Sociales de Elaboración del Duelo como eje central.
La Diputación de Albacete ha acogido la presentación de este programa especial de la mano de su diputado responsable del área Social, José González; de la concejala de Participación y Calidad de Vida en el Ayuntamiento de Albacete, Llanos Navarro; y de la presidenta de la entidad, Pilar Martínez.
González ha aprovechado la ocasión para felicitar a la asociación por estos 20 años “en los que han trabajo para avanzar en el bienestar de todas las personas que se han cruzado en su camino y por crear un espacio seguro de diálogo en torno a una temática que durante tantos años ha sido un tema tabú”, y ha subrayado el orgullo que supone que esta entidad sea de Albacete.
En este sentido, ha puesto en valor el trabajo tanto de la Junta Directiva, como de las más de 250 familias que la integran y el cerca de medio centenar de personas voluntarias que colaboran, al tiempo que ha señalado su labor pionera, al ser la primera asociación de C-LM en abordar esta temática, y ha destacado que se ha convertido en un referente provincial y regional, “que trabaja facilitando herramientas a las personas que viven este proceso, pero no sólo eso, sino que las acompaña y apoya en este camino”.
González tiende la mano de la Diputación
Aludiendo a la importante labor que el tejido asociativo sociosanitario lleva a cabo en la provincia, González ha reafirmado el compromiso del Gobierno que preside Santi Cabañero con Talitha, con la que viene colaborando desde su origen, “y vamos a seguir estando a vuestro lado siempre”, al tiempo que ha remarcado su acción transversal, recordando que ha estado en el germen de la Mesa de Prevención del Diálogo, y también su trabajo con niños, niñas y jóvenes a través de programas como ‘Arya’, con el que alumnado de Primaria aprende a compartir y normalizar la pérdida de un ser querido; y ‘Pluma’, enfocado precisamente a la prevención del suicidio en la adolescencia.
Dos iniciativas que suman el apoyo económico de la Diputación y que este 2025, han visto reforzado ese compromiso a través del Servicio de Educación y Cultura. Una ayuda que la institución también presta a Talitha a través de su convocatoria a entidades sociosanitarias, con la que en 2024 se contribuyó a la formación en el acompañamiento y terapia del duelo para las personas voluntarias de la entidad.
En este sentido, González ha afirmado que, como siempre dice el presidente provincial, “hay asociaciones que si no existieran habría que crearlas y Talitha es una de ellas”, afirmando que “llega allí donde las administraciones públicas no llegamos o si lo hiciéramos no lo haríamos con el mimo y la atención personalizada con el que lo hacen”.
Finalmente, el diputado ha puesto en valor las Jornadas Sociales de Elaboración del Duelo, que este 2025 cumplen 18 años, y ha aludido al rotundo éxito que vienen cosechando con más de 200 participantes cada edición, apuntando “la expectación que generan por el nivel de los y las ponentes” y subrayando que son “de lo mejor que hay en el panorama nacional, y no sólo eso, sino que vosotros y vosotras le ponéis un cariño que las hace especiales”.
El Ayuntamiento reitera su “apoyo y consideración” a Talitha
En esta línea, la concejala de Participación y Calidad de Vida, Llanos Navarro, ha asegurado que estas Jornadas de elaboración del duelo organizadas por Talitha “van a contar con cuatro magníficos ponentes, que nos ayudarán a viajar al interior de las neuronas para comprender el duelo, y también a conocer las propias emociones para contribuir así a la salud mental”.
La edil también ha felicitado a la asociación en nombre del Ayuntamiento por sus veinte años de trabajo “con una gran labor ayudando a todos a superar el proceso de duelo. Talitha ofrece apoyo y consuelo, es un faro en la oscuridad y un espacio seguro para compartir el dolor y encontrar el apoyo necesario”.
Además, Llanos Navarro ha reiterado el “apoyo y consideración del Ayuntamiento a todas las asociaciones sociosanitarias, porque una sociedad sana es una sociedad feliz. Debemos seguir avanzando en calidad de vida, mejorando la salud de todos los vecinos, y eso se refiere también a la salud emocional, como hace Talitha ayudando para que nadie se enfrente en soledad a los momentos de duelo”.
Por su parte, ha sido la presidenta de Talitha, Pilar Martínez, la encargada de dar a conocer los detalles de esta programación, aunque previamente ha agradecido el apoyo institucional tanto a la Diputación, como al Ayuntamiento de Albacete y a la JCCM, y ha dejado claro que “el alma de la asociación son sus voluntarios y voluntarias, que han hecho posible todo lo que hemos llegado a hacer”.
Además, Martínez ha explicado que cada persona tiene su manera de elaborar el duelo, aludiendo a la importancia de hablar de “tareas del duelo” en lugar de fases del duelo, y ha señalado que es necesario “trabajar las emociones, porque eso implica acción, que yo me ocupo de mí, y eso nos ayuda a elaborar el duelo y superarlo”.
Señalando que cada año las Jornadas Sociales de Elaboración se superan, ha detallado que tendrán lugar del 28 de febrero y 1 de marzo en el salón de actos de la institución provincial. El viernes, la inauguración correrá a cargo del catedrático de Fisiología de la Universidad de A Coruña y director del Centro de Estimulación Cerebral de Galicia, Javier Cudeiro Mazaira, que hablará sobre ‘El cerebro en duelo’, a quien sucederá la psiquiatra comunitaria, Marta Carmona Osorio.
Ya el sábado se ha organizado una mesa redonda, modera por la psicóloga de Talitha, Marta Rodríguez Martínez, con testimonios personales de dolientes “que es un homenaje a sus seres queridos, pero también una enseñanza a quienes escuchan”. Cita a la que sucederá el psicólogo y escritor Jefe de Sección de la Gerencia de Coordinación inspección del SESCAM, Enrique Galindo Bonilla para abordar ‘Educación Emocional ¿Moda o necesidad?’. Finalmente, la psicóloga, profesora y directora del Instituto de Bienestar Psicológico y Social, María Jesús Álava Reyes, impartirá una ponencia en torno al duelo y la salud mental, ‘Querernos es cuidarnos. ¡Cuida tu salud mental!’
Junto a las Jornadas, también se ha impulsado, para conmemorar este aniversario, una Gala “llena de sorpresas” en la que se festejarán estos 20 años de vida, que tendrá lugar en el Teatro Circo, con Laura Monedera y el mago Juanma como presentadores y las actuaciones de Agustín Plaza, Aten Soria, Javier Pastor, Pilar Aguilar y Spirale.
Además,el 26 de febrero se ha organizado una visita guiada al Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, donde tendrá lugar la plantación de un árbol conmemorativo, una magnolia, “en recuerdo de nuestros seres queridos”; y el 5 de abril una comida benéfica. Iniciativas a las que se une la puesta en marcha del I Certamen Literario ‘Al final hay luz. Un mensaje de esperanza’ y que se complementarán con otras como ha avanzado Pilar Martínez.