0 comment

Atención Temprana ha atendido a más de 800 niños albaceteños hasta junio

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado los datos acumulados del primer semestre del año del Servicio Público de Atención Temprana, que ha prestado atención a un total de 6.883 menores de entre 0 y 6 años, consolidando así un modelo centrado en las familias, gratuito, universal y con una red pública en constante expansión.
 
Las cifras las ha dado a conocer el director general de Discapacidad, Francisco José Armenta, durante la visita realizada al Centro de Atención Temprana de la Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo de Toledo (APANAS), quien ha destacado que el 74 por ciento de los menores atendidos (5.119) tiene menos de tres años, “lo que nos indica que estamos interviniendo pronto y a tiempo y de cara al futuro y con prevención”, constituyendo “una garantía”, pues “una detección precoz y una atención adecuada marcan la diferencia en el desarrollo de un niño o una niña”.
 
En cuanto a la distribución territorial, Toledo ha sido la provincia con mayor volumen de atención, con un total de 2.613 menores atendidos, seguida de Ciudad Real con 2.419, Albacete con 810, Cuenca con 588 y Guadalajara con 453.

Una red pública coordinada

La Atención Temprana en Castilla-La Mancha se presta actualmente a través de 69 recursos especializados, de los cuales una parte importante está gestionada por entidades del Tercer Sector, junto a ayuntamientos y los Centros Base de Valoración de la Discapacidad.
 
El despliegue del servicio responde a un modelo mixto, con recursos comunitarios de cercanía, dispositivos de diagnóstico y atención en centros base y unidades hospitalarias especializadas.
 
Durante el primer semestre de 2025, el sistema se ha sustentado en la atención prestada por las entidades del tercer sector, que han atendido a 5.762 menores; los ayuntamientos, que han atendido directamente a 664 menores, y los Centros Base de Valoración de la Discapacidad, que han prestado atención a 457 menores en toda la región.
 
Además, el servicio cuenta con tres dispositivos hospitalarios de referencia, integrados en la red pública, que permiten detectar de forma precoz situaciones de riesgo desde el nacimiento. En el Hospital Universitario de Albacete, gestionado por Asprona, se ha atendido a 32 menores en el primer semestre del año; en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, a través de Atempi, a 64 menores; y en el Hospital Universitario de Toledo, con el nuevo recurso desarrollado por Apanas-Crecer, a un total de 29 menores.
 
“Hemos conseguido que la Atención Temprana esté donde tiene que estar: en el hospital y en cada pueblo, porque la equidad también se construye desde los primeros años de vida”, ha subrayado el director general.
 
Más inversión, mayor equidad
 
Durante 2025, el Gobierno regional destina 11,8 millones de euros a la financiación del servicio público de Atención Temprana, lo que permite mantener su carácter gratuito, universal y equitativo. Esta inversión garantiza la atención especializada en todas las provincias, llegando también al medio rural y a zonas en riesgo de despoblación y asegurando la igualdad de oportunidades para todas las familias, con independencia de su lugar de residencia o situación económica.
 
Desde el inicio de la legislatura, la Consejería ha priorizado la consolidación de este servicio como una herramienta esencial para garantizar los derechos de la infancia y acompañar a las familias desde los primeros meses de vida de sus hijos e hijas. “Invertir en Atención Temprana es invertir en futuro, en autonomía personal y en cohesión social”, ha remarcado Francisco José Armenta.
  
En el año 2024, la red atendió a casi 8.000 menores en toda Castilla-La Mancha y ya contaba con los 65 servicios especializados que se mantienen activos en 2025, a los que hay que sumar la apertura en el presente año de cuatro servicios más en Pioz (Guadalajara), Miguelturra (Ciudad Real), Olías del Rey (Toledo) y el recurso hospitalario en el Hospital Universitario de Toledo.