Estados Unidos es el lugar con más niños obesos de todo el mundo. La mitad de sus menores padecen allí problemas de obesidad. Pero este mal del siglo XXI se extiende también por España y Castilla-La Mancha, Albacete incluida, es una de las regiones donde ‘casi’ salta la altera, porque el 28,6% de sus niños ya tienen problemas de obesidad, es decir, unos tres de cada diez menores.
En el Día Mundial de la Alimentación también han advertido que los porcentajes de niños con obesidad van en aumento y que es necesario buscar medidas.
Murcia presenta la tasa más alta de España y allí ya son el 40% de niños de 2 a 17 años los que tienen exceso de kilos. En el diagnóstico opuesto aparece Navarra, que tiene el menor porcentaje, de solo un 15%. La media nacional es superior al 30%.
Según el Comité Español de Unicef no es muy optimista que tanto porcentaje de los niños de 8 a 16 años tengan exceso de peso en nuestro país, por lo que piden medidas incluso a los gobiernos con el cambio de menús escolares y la introducción de hábitos saludables desde la infancia en las aulas.
Hoy hay diez veces más de niñas y doce veces más de niños de 5 a 19 años que sufren obesidad que en 1975, subraya Unicef en su informe Estado Mundial de la Infancia, que publica desde 1980. En el año 2000 el sobrepeso alcanzaba a uno de cada diez jóvenes, ahora a uno de cada cinco.