El Centro Excursionista de Albacete ha realizado, del 30 de mayo al 2 de junio, su actividad ‘Travesía por Guadarrama’. Un grupo de 20 participantes ha recorrido durante estos cuatro días los parajes más espectaculares del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, comenzando en el Puerto de la Morcuera, siguiendo por Cuerda Larga, Cotos, Bola del Mundo, Maliciosa y Pedriza, …
Joaquin
-
-
Albacete
Sierra procomunal de Chinchilla de Montearagón con nuestros amigos de la ONCE
by Joaquinby JoaquinEl Centro Excursionista de Albacete ha confeccionado una ruta de senderismo que incluye en su calendario anual. Esta, es la primera ruta de deporte inclusivo, ya que podrán tomar parte en ella miembros de laONCE, con deficiencia visual total o parcial. Se trata de un recorrido que discurre por caminos bien definidos, y para la cual hay que contar con una …
-
Presintiendo el final, avanzamos por la CM-3216, en sentido Este, hasta las Eras de San Miguel. Descendemos a la izquierda por una pista y cruzamos el río de la Fuente del Roble. Continuamos hacia el Batán y tomamos de frente la Senda de los Bandoleros, que discurre paralela al Arroyo de Casa Segura, por el PR AB-20. Tras pasar las ruinas …
-
Presintiendo el final, avanzamos por la CM-3216, en sentido Este, hasta las Eras de San Miguel. Descendemos a la izquierda por una pista y cruzamos el río de la Fuente del Roble. Continuamos hacia el Batán y tomamos de frente la Senda de los Bandoleros, que discurre paralela al Arroyo de Casa Segura, por el PR AB-20. Tras pasar las ruinas …
-
Partimos de Bogarra por su zona baja, atravesamos el río y recorremos, al otro lado, el mismo tramo de la Ruta de las Esculturas por el que vinimos ayer. Y subimos la misma bonita y empinada senda que bajamos. Giramos a la izquierda por la pista que viene del Picayo y nos internamos en terreno ya diferente, hacia nuestro primer objetivo …
-
Partimos de Bogarra por su zona baja, atravesamos el río y recorremos, al otro lado, el mismo tramo de la Ruta de las Esculturas por el que vinimos ayer. Y subimos la misma bonita y empinada senda que bajamos. Giramos a la izquierda por la pista que viene del Picayo y nos internamos en terreno ya diferente, hacia nuestro primer objetivo …
-
Después de salir del casco urbano afrontamos, para comenzar el día, un ascenso de unos 200 metros, al principio por pista, y, después de cruzar la carretera de Riópar, por senda, hasta La Pinilla. Un corto tramo de asfalto, en la AB-5015, nos sirve de recuperación antes de comenzar la empinada bajada por El Cerrajón hacia el Barranco de los Alejos, …
-
Después de salir del casco urbano afrontamos, para comenzar el día, un ascenso de unos 200 metros, al principio por pista, y, después de cruzar la carretera de Riópar, por senda, hasta La Pinilla. Un corto tramo de asfalto, en la AB-5015, nos sirve de recuperación antes de comenzar la empinada bajada por El Cerrajón hacia el Barranco de los Alejos, …
-
Salimos de Peñarrubia en dirección Norte, dejando atrás las Casas de los Cuartos, y tomamos un camino que nos ofrece las primeras vistas de la imponente Peña que da nombre al pueblo. Un giro a la derecha nos enfoca hacia la senda que llega al pie de la pared, que rodeamos para encarar el tramo más exigente del ascenso. Mientras nos …
-
Salimos de Peñarrubia en dirección Norte, dejando atrás las Casas de los Cuartos, y tomamos un camino que nos ofrece las primeras vistas de la imponente Peña que da nombre al pueblo. Un giro a la derecha nos enfoca hacia la senda que llega al pie de la pared, que rodeamos para encarar el tramo más exigente del ascenso. Mientras nos …