0 comment

Aýna se moviliza contra los recortes que plantea la Junta en la atención sanitaria

Tanto Grupo Popular como el PSOE han aprobado una moción que solicita al Servicio de Salud de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha el mantenimiento de las horas de atención sanitaria y medios humanos en el municipio de Aýna, tras haberse conocido que el Gobierno regional estudia reducciones en los horarios del consultorio médico local.

Así lo han expresado ambos grupos políticos en el Pleno celebrado este martes y presidido por el alcalde, Juan Ángel Martínez, en el que han firmado una moción en la que dan cuenta de su fuerte malestar ante una reducción de medios sanitarios por parte del Gobierno regional.

“La dispersión geográfica que existe en nuestro municipio supone un serio problema para dar acceso con garantías a los servicios sanitarios que se prestan por parte del SESCAM. Estamos hablando de 15 núcleos de población y una distancia hasta el Centro de Salud de referencia (Alcadozo) que puede llegar a los 25 kms; a ello, habría que sumar la importante presencia de población flotante que tiene su segunda residencia en un municipio tan turístico como Aýna, o bien en establecimientos hoteleros”, señala la moción de los grupos políticos.

Por todo ello, el Consistorio de Aýna ha expresado su preocupación por lo que podría suponer la reducción del acceso a la Atención Primaria, especialmente para personas mayores o con movilidad reducida, por lo que los grupos políticos se han puesto de acuerdo para instar la Consejería de Sanidad de la Junta de

Comunidades de Castilla-La Mancha a mantener los horas actuales de atención sanitaria, así como los medios técnicos y humanos asignados.

De la misma forma, piden al SESCAM que establezca y publique una programación de atención médica en el municipio, que permita conocer con antelación los días y horarios en lo que se contará con la presencia de profesionales sanitarios.

De la misma forma, el alcalde Juan Ángel Martínez, junto a los portavoces de ambos grupos políticos, mantendrá reuniones con responsables de la Junta para activar cuantas iniciativas sean necesarias para defender la mejora y estabilidad de la atención sanitaria en la comarca.

RECOGIDA DE FIRMAS

Por su parte, los vecinos de Aýna han iniciado una recogida de firmas, expresando su absoluto rechazo a la medida que plantea el SESCAM, reivindicando que se mantenga el médico y enfermero de que dispone el municipio, en el horario actual de 8,00 horas a 15,00 horas, de lunes a viernes, como viene siendo habitual desde la creación del Centro de Salud de Alcadozo.

“Los ciudadanos de Aýna tenemos derecho a mantener este servicio, ya que contemplar como único rango el número de cartillas de la población no parece el criterio más justo en poblaciones ya castigadas de por sí”.

Añaden que “en el caso de Aýna, entre otros motivos para mantener su cupo propio estaría: la avanzada edad de los residentes, y la dispersión de su término, lo que haría que las aldeas quedaran todavía más aisladas con respecto a la prestación médica; creemos que la aplicación de criterios economicistas en materia de Salud no deben perjudicar siempre a los mismos, o sea, a las poblaciones más desfavorecidas”, señalan.

También recuerdan que desde la cabecera del Centro de Salud (Alcadozo) a veces no se llega a cubrir todas las necesidades, “ya que estamos hablando de grandes distancias entre Royo Odrea y pedanías de Peñas de San Pedro o Pozohondo. El recurso móvil más cercano es una ambulancia de Urgencias en Alcadozo, que sólo lleva un conductor para su asistencia”.