0 comment

Se abre el plazo para pedir las ayudas del Ayuntamiento a programas de mejora educativa

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar las ayudas del Ayuntamiento para programas y proyectos destinados a la mejora de la educación en los centros de todo el municipio, por un importe global de 60.000 euros.

Según ha informado el concejal de Educación, Pascual Molina, “hasta el próximo 14 de mayo pueden optar a estar subvenciones las asociaciones de padres y madres de alumnos, los propios centros y otras entidades, para llevar a cabo proyectos y actividades educativas”.

La primera convocatoria cuenta con 10.000 euros, y va destinada a asociaciones y entidades que desarrollen actividades relacionadas con el deporte, la salud, el medio ambiente, la prevención del acoso y de las adicciones, la educación en valores, las habilidades sociales o los idiomas, siempre en coordinación con el centro educativo al que vaya dirigido el proyecto.

La cuantía máxima por proyecto es de 1.000 euros, con una importante subida frente a los 700 euros de la última convocatoria, y el importe dependerá en cada caso de criterios como la originalidad y carácter innovador, el número de alumnos o centros educativos beneficiarios, la complementariedad de las actividades planteadas con la programación del centro y asociaciones de padres, la participación de los diversos sectores de la comunidad educativa, y el hecho de favorecer la inclusión de alumnado con necesidades especiales o en riesgo de exclusión social.

Ayudas a las AMPAS

El concejal ha recordado que “esas subvenciones se plantean como complementarias a las destinadas a las Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado (AMPAS), cuyo plazo también se inicia hoy y que comparten el objetivo común de ayudar a que se realicen actividades de mejora en la educación que reciben los alumnos”.

Para apoyar las iniciativas de mejora en la educación y fomentar la implicación de los padres en la educación de sus hijos, se destinarán a esta convocatoria 50.000 euros, con un máximo de 750 euros para cada AMPA y 2.500 euros para las Federaciones de AMPAS. Las ayudas serán para iniciativas destinadas a propiciar la mejora de la sociedad a través de la educación, mediante actividades educativas y complementarias a desarrollar en los centros educativos de Primaria y Secundaria del municipio de Albacete

El concejal ha incidido en que ya el pasado curso se incrementó el importe de las ayudas a las AMPAS, subiendo casi un 50% la cantidad que recibe cada asociación de padres y madres, para apoyarlas así de manera más eficaz.

Se subvencionarán actividades complementarias y extraescolares promovidas durante el año 2025 por asociaciones de madres y padres de alumnos de los centros de enseñanza no universitaria sostenidos con fondos públicos (públicos y concertados).

La apuesta del Ayuntamiento por la mejora del nivel de educación en Albacete incluye otras actuaciones, como los premios a proyectos de innovación educativa y buenas prácticas desarrollados en centros escolares. Tienen la misma finalidad el cheque escolar para garantizar la educación infantil, y el cheque idiomas para fomentar el aprendizaje de otras lenguas.