0 comment

La Diputación abre el plazo para pedir las ayudas a la rehabilitación del patrimonio

El Gobierno de la Diputación de Albacete vuelve a poner en marcha la Convocatoria de Subvenciones para la Rehabilitación del Patrimonio Histórico, dirigida a todos los ayuntamientos de la provincia.

Tras su publicación este lunes, en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), el plazo para la presentación de solicitudes estará abierto durante los próximos 20 días naturales, hasta el 16 de marzo de 2025, permitiendo a las Entidades Locales interesadas optar a una financiación de hasta el 80% del coste de sus proyectos, con un límite máximo de 10.000 euros por actuación.

Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno de Santi Cabañero, ha demostrado su eficacia en los últimos años, con un crecimiento sostenido en el número de municipios beneficiados. En su primera edición de 2022, se acogieron a ella 60 localidades; en 2023, el número ascendió a 69, y en 2024 se alcanzó la cifra récord de 79 ayuntamientos participantes. Datos que reflejan el creciente interés de los consistorios por la conservación y puesta en valor de su patrimonio histórico.

     Actuaciones en pro de la historia y la identidad local

Desde su creación, esta línea de ayudas ha permitido llevar a cabo trabajos de diversa índole, desde la reparación y pintura de edificios históricos hasta restauraciones integrales y actuaciones de conservación en espacios patrimoniales significativos. En años anteriores, se ha trabajado en la recuperación de auténticos tesoros locales, incluyendo abrigos de arte rupestre, lavaderos municipales, jardines históricos, Casas Consistoriales, ermitas e iglesias parroquiales, entre otros.

Con estas intervenciones, la Diputación de Albacete busca seguir  impulsando la dinamización turística y la generación de empleo en los municipios, al tiempo que fomenta la conservación y puesta en valor de los recursos endógenos de cada territorio.

Y es que, como siempre recuerda el presidente, el patrimonio histórico de la provincia es “un activo clave para el desarrollo territorial” y, por tanto, todo lo que contribuya a su recuperación, es clave para “abrir nuevas oportunidades económicas y culturales” a los pueblos donde se encuentra.

     Un compromiso con la sostenibilidad

Esta convocatoria de ayudas también se enmarca dentro del compromiso de la Diputación con el desarrollo sostenible aplicado a la preservación cultural ya que la recuperación de estos espacios no sólo refuerza la identidad local y mejora la calidad de vida de los vecinos y vecinas, sino que favorece la atracción de visitantes y la diversificación económica local.

El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, ha subrayado la importancia de este programa, destacando que «estas ayudas permiten recuperar elementos patrimoniales de gran valor para la provincia de Albacete, pero también ayudan a los ayuntamientos a generar empleo local y a ofrecer nuevas oportunidades de desarrollo y de actividades. Sin duda, y lo sabemos por experiencia, apostar por el patrimonio es apostar por el futuro de nuestros pueblos», ha señalado.

     Presentación de solicitudes y contacto

Las Entidades Locales interesadas en acogerse a esta convocatoria deberán presentar su solicitud a través de la sede electrónica de la Diputación de Albacete (www.dipualba.es) en el apartado ‘Subvenciones’. El formulario deberá ir acompañado de una memoria valorada del proyecto.

Para cualquier duda o aclaración, la Oficina de Gestión y Coordinación de Subvenciones está a disposición de los ayuntamientos a través del teléfono 967 59 53 00 (ext. 10326) o en el correo electrónico [email protected].

Con esta nueva reedición de la citada convocatoria, el Equipo de Gobierno de la Diputación de Albacete reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio histórico y con el apoyo a los municipios en la mejora de sus infraestructuras culturales y turísticas.