0 comment

Así va a mejorar el Ayuntamiento de Albacete el Auditorio Municipal

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha puesto en valor la importancia que tiene el proyecto de reforma y adecuación del Auditorio Municipal que el Equipo de Gobierno va a llevar a cabo en este emblemático espacio para dotarlo de una mayor accesibilidad, modernidad, comodidad, seguridad y versatilidad, asegurando que “son obras muy necesarias, ya que es la primera rehabilitación de gran envergadura que se realiza aquí desde su inauguración en el año 1986, y también muy demandas por la sociedad albaceteña, sobre todo teniendo en cuenta que más de 80.000 personas pasan por este espacio durante el pasado año”.

Así lo ha señalado el alcalde durante la presentación de este proyecto, junto al concejal de Obras Públicas y Urbanismo, Julián Garijo, el jefe del servicio municipal de Arquitectura, Luis Martínez Bargués, y el arquitecto encargado de la redacción del mismo, Fernando Valenciano, donde además ha destacado la gran complejidad que suponen estas obras, al llevarse a cabo en un edificio en pleno funcionamiento y encontrarse el Auditorio Municipal bajo suelo, afectando a la planta baja y a dos sótanos.

Según ha explicado Manuel Serrano, el proyecto de rehabilitación, que este jueves será aprobado en la junta de gobierno local y enviado a contratación para que saque los pliegos, se llevará a cabo en los 1.400 metros cuadrados del Auditorio Municipal, así como en las zonas aledañas al mismo en las 3 plantas en las que se encuentra ubicado (planta baja, sótano -1 y sótano -2 del Ayuntamiento), manteniendo su actual aforo para 520 personas, más 10 plazas para personas con movilidad reducida. Unas obras que contarán con una inversión de 1,4 millones de euros, y un plazo de ejecución de 9 meses.

El alcalde ha destacado la sustitución de las butacas actuales para dar comodidad a las más de 80.000 personas que cada año pasan por el Auditorio Municipal para disfrutar de la programación cultual del Ayuntamiento o bien de cualquier otro acto, asegurando que “Albacete lo merecía”.

Mientras duren las obras, Manuel Serrano ha explicado que se van a utilizar espacios escénicos municipales y otros en colaboración con otras administraciones, si fuera necesario, para que la programación cultural que habitualmente tiene lugar en el Auditorio Municipal no se vea afectada. Además, se va a avisar, a través de una circular, a todos los colectivos y asociaciones a los que se les ha cedido este espacio para que estén informados y puedan buscar con tiempo otros lugares.

Por su parte, el concejal de Obras Públicas y Urbanismo, Julián Garijo, ha asegurado que la actuación más visible, además de la sustitución de las butacas, será la que se realice en la planta baja, explicando que el acceso ya no se realizará ni a través de la calle Martinez Villena con el entramado de rampas interiores que no cumplen anchuras ni pendientes de la normativa actual de accesibilidad, ni por la entrada habitual del Ayuntamiento, sino que se habilitará una nueva entrada y varias puertas integradas en la fachada principal, concretamente en los soportales, sustituyendo las actuales cristaleras para que sea independiente la entrada al resto del Ayuntamiento.

De este modo, el concejal ha señalado que la entrada se realizará a cubierto, realizando las adaptaciones pertinentes en el vestíbulo de acceso, recreciendo el pavimento en el hall y realizando una nueva rampa, quedando además la taquilla integrada dentro del espacio del hall para que la compra se realice a cubierto en contraposición a diferencia de lo que sucede en la actualidad.

Otra de las novedades importantes, tal y como ha explicado Julián Garijo, es que se instalará un nuevo ascensor accesible para comunicar la planta baja con el sótano -1, permitiendo por tanto el acceso al Auditorio por ambas plantas directamente desde el hall y de manera accesible.

En relación al resto de actuaciones que se abordarán, el concejal ha destacado de forma genérica las adecuaciones para mejorar la sala principal, sustituyendo las actuales butacas por otras que dispongan de elementos de absorción acústica, acordes a la actual normativa, así como mejoras en el pavimento y paredes, la sustitución de elementos dañados en el techo, iluminación de balizamiento, iluminación general de tipo indirecto y tecnología led o el tratamiento del espacio interior del mismo, garantizando un adecuado nivel acústico y dotándola de una imagen renovada y más actual.

Asimismo, Julián Garijo ha señalado que se acometerá una reforma completa de los aseos de la planta baja porque, aunque están adaptados para personas con discapacidad, no alcanzan los estándares necesarios para ser considerados ‘accesibles’ según la normativa vigente, explicando que se aumentará la cantidad de elementos de los baños para que puedan ser usados por un mayor número de personas y evitar así las actuales colas de espera. Además, se dispondrá en esta misma planta de un nuevo aseo accesible preparado además para uso de personas ostomizadas, atendiendo así el Gobierno municipal a la demanda social de generar este tipo de aseos repartidos en diferentes puntos de la ciudad.

El concejal ha señalado que se remodelarán los espacios de los aseos, vestíbulo y otros de la planta sótano -1, renovando e implementando aseos accesibles separados por sexo, vestuarios exclusivos para la Banda Sinfónica Municipal y en los camerinos de artistas, destacando la generación de varias salas para informática, almacenes y otras dependencias menores y la eliminación de las barreras arquitectónicas existentes en los peldaños de acceso al Auditorio desde esta planta.

Del mismo modo, Julián Garijo ha destacado la remodelación de los espacios generales de la planta sótano -2, implementando espacios de cambiadores separados por sexo, un almacén, o resolución de circulaciones según la nueva distribución, sin olvidar que también se renovará por completo la instalación eléctrica en las zonas afectadas por la reforma y se adecuarán las instalaciones de protección contra incendios a la normativa actual.