El Ayuntamiento va a suscribir un convenio con la Asociación de Hostelería y Turismo de Albacete para la consolidación de una red de locales de ocio nocturno libres de violencia machista.
Según ha informado la concejala de Igualdad, Gala de la Calzada, la Comisión de Personas e Igualdad ha dado el visto bueno a este convenio “que se enmarca en las actuaciones del Ayuntamiento para promover la igualdad entre hombres y mujeres y luchar contra la violencia machista”.
De la Calzada ha recordado que “el Ayuntamiento impulsó en 2019 la Iniciativa ‘Red de Locales de ocio Nocturno libres de violencias machistas’, formalizada en un convenio de colaboración con APEHT. En el marco de este convenio se han llevado a cabo colaboraciones y sinergias valoradas positivamente, cuya consolidación es el objeto de este nuevo convenio”.
La concejala ha agradecido “el compromiso firme y decidido de los hosteleros en esta cuestión, lo que va a permitir el desarrollo de acciones de sensibilización, prevención y asistencia a las víctimas de agresiones y sexuales y otras violencias machistas”.
El texto del convenio recoge que “los espacios de ocio nocturno son lugares de diversión y relaciones interpersonales, donde pueden tener lugar conductas y comportamientos sustentados en la cultura machista que reproducen patrones de relaciones violentas. El personal de los locales de ocio nocturno está en una situación privilegiada para transmitir información, sensibilizar y apoyar la prevención contra la violencia machista, contribuyendo positivamente a generar el necesario cambio social hacia la igualdad efectiva entre hombres y mujeres”.
En ese sentido, la edil destaca que “hay que fomentar espacios de ocio libres de agresiones machistas, generando relaciones positivas y sensibilizando para la erradicación de la lacra de las violencias machistas”.
La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo colaborará con el Ayuntamiento en el diseño e implementación de programas y protocolos de prevención de agresiones sexuales, especialmente con ocasión de festividades masivas. Los hosteleros participarán en las sesiones de trabajo que se realicen, aportando propuestas basadas en la experiencia y apoyando la suma de voluntades ciudadanas al proyecto
Además, la APEHT difundirá entre sus empresas del sector de ocio nocturno esta iniciativa y los protocolos que se desarrollen, fomentando su participación y adhesión. Las empresas asociadas serán invitadas a participar en cada una de las iniciativas propuestas, y firmarán un compromiso de adhesión para el desarrollo de los protocolos de prevención.
Por su parte el Ayuntamiento diseñará los protocolos de prevención y atención a víctimas de agresiones sexuales, y llevará a cabo una formación básica, elaborará los materiales necesarios para dicha formación, y apoyará y asesorará a los locales de ocio nocturno para solucionar y mejorar cualquier incidencia que se presente.
El acuerdo de colaboración tendrá una vigencia de cuatro años, prorrogables por otros cuatro, y una comisión mixta hará el seguimiento de la ejecución de los compromisos adquirido por ambas partes.
De la Calzada ha recordado que “los hosteleros mantienen una firma apuesta por la lucha contra las violencias machistas, participando en campañas específicas durante la Feria y en otras celebraciones masivas como por ejemplo el Festival Antorchas. También asisten a jornadas de formación como la que impartió la Policía Local la pasada Feria”.
Esta iniciativa se suma a otras en el mismo sentido, como la red de salones y centros de estética y peluquería comprometidos con la tolerancia cero a la violencia de género, avalada por las asociaciones profesionales del sector.