Ante la intención de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de ampliar los permisos por fallecimiento hasta los diez días y de crear un nuevo permiso para cuidados paliativos, el secretario general de CCOO CLM, Javier Ortega, considera positiva la propuesta “siendo una de las demandas que venimos haciendo en materia de permisos retribuidos” En concreto, en situaciones “tan complicadas” como el fallecimiento de un familiar o la necesidad de atenderle en sus últimos momentos cuando media una enfermedad grave.
Aunque habrá que leer la letra pequeña del futuro Real Decreto Ley, que deberá aprobarse después en el Parlamento, Ortega aboga no solo por la necesaria ampliación de permisos sino por el impulso, por parte de las administraciones públicas, “de una verdadera política de cuidados y corresponsabilidad que permita hacer una conciliación real entre la vida personal y familiar”
Hay que recordar que el Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37, recoge dos días «por el fallecimiento del cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad», un permiso que se amplia dos días si hay desplazamiento.
Precisamente este verano el sindicato lanzaba una campaña que, bajo el título “No ejerzas tus derechos” pretendía recordar que el ejercicio y disfrute de los permisos retribuidos no es absentismo. Es un interés legítimo, reconocido y respaldado por la ley como ocurre en las bajas médicas, permisos para estudio o promoción laboral, cuidado de hijos e hijas enfermos o, como es el caso que nos ocupa, el permiso por fallecimiento de un familiar.
Por último, en respuesta a las declaraciones del Presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, que ha tildado hoy en Toledo de «ocurrencia» la ampliación del permiso por fallecimiento al tiempo que, de forma irónica, ha pedido «un permiso para descansar de los anuncios del Ministerio de Trabajo» Ortega considera «lamentable» que se frivolice con una materia tan sensible.