La alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod, acompañada por el concejal de Empleo, Juan Marcos Molina, ha dado cuenta de la evolución del paro en el municipio de Albacete durante el año 2013, un año muy duro y difícil para todos que, no obstante, nos deja datos esperanzadores.
Bayod ha subrayado, como el empleo es una las áreas municipales que más ocupa y preocupa a su equipo de gobierno, por este motivo la Alcaldesa ha ofrecido datos objetivos del paro en nuestra ciudad que ponen de manifiesto que, aunque queda mucho por hacer, hay motivos para la esperanza.
Ha reiterado que desde este Gobierno se toman muy en serio los datos del paro, añadiendo; “Nunca hemos ocultado ni negado o maquillado la realidad, como sí hizo el PSOE en el pasado. Al contrario, hemos afrontado siempre la realidad del desempleo con la seriedad y la responsabilidad que ello exige. Con los pies en el suelo y sin falsas promesas presupuestarias”.
Así, el año 2012 se cerró con 21.561 parados registrados a fecha 31 de diciembre de 2012, lo que representaba una tasa de paro local del 25,30%. Según los datos publicados por el Observatorio Local de Empleo esta misma mañana, el año 2013 se ha cerrado con 20.524 parados registrados a fecha 31 de diciembre de 2013, lo que representa una tasa de paro local del 20,49%.
Estos datos objetivos suponen que el año 2013 se ha cerrado con 1.037 parados menos y un descenso de la tasa de desempleo del 4,81%, lo que sin duda son datos positivos que debemos destacar y que nos deben servir a todos para ganar confianza y ser optimistas de cara al futuro, ha destacado la Alcaldesa.
Bayod ha asegurado que avanzamos poco a poco y en la buena dirección y que juntos conseguiremos salir de la crisis y recuperar la senda del crecimiento y creación de empleo. Además, este dato tiene un valor especial porque es la primera vez desde diciembre de 2007 que terminamos el año con menos parados registrados que el año anterior, consiguiendo invertir la tendencia, que es el primer paso para recuperar la senda del crecimiento.
Ha concluido con el reto para 2014 de consolidar esta tendencia positiva para lo que pondrán todo su empeño y los recursos disponibles, Bayod ha finalizado recordando que próximamente este equipo de gobierno pondrá en marcha un “plan extraordinario de medidas para la creación de empleo” con un presupuesto de 2.000.000 euros, “que estamos seguros de que contribuirá a conseguir el objetivo común de la consolidación”.