El candidato del PSOE a la Alcaldía de Albacete, Modesto Belinchón, se reunió esta mañana con la Junta de Personal del Sescam, profesionales de los diferentes servicios del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA) y representantes de colectivos profesionales sanitarios con objeto de exponer “el proyecto de Emiliano García-Page y el PSOE para recuperar la sanidad de nuestra Región y, como candidato a la Alcaldía, si bien como alcalde no tendría competencias directas en Sanidad, sí tengo una exigencia de responsabilidades que, a partir del día 25, si los hombres y mujeres de esta ciudad me otorgan su confianza, comenzaré a asumir y llevar a cabo”.
En el marco de esta reunión, a la que también asistieron el secretario general del PSOE en la provincia de Albacete, Manuel González Ramos, el secretario provincial de Sanidad del PSOE, Francisco García Alcaraz, e integrantes de las candidaturas municipal y autonómica del PSOE, Modesto Belinchón subrayó que “tenemos que comenzar a trabajar ya en el proyecto de Hospital que queremos para los próximos 30 años en Albacete”.
En este sentido, Modesto Belinchón recordó que “ya hay un compromiso de Emiliano García-Page para dar solución a esa necesidad que tiene nuestra ciudad de un nuevo Hospital”.
Compromiso, precisó el candidato socialista a la Alcaldía, que consistiría en recuperar el Plan Director del CHUA, “adecuándolo y adaptándolo a las nuevas necesidades y que nos permita recuperar la dignidad de una atención sanitaria de calidad para la ciudadanía”.
No obstante, incidió Belinchón, paralelamente, “debemos comenzar a trabajar en ese proyecto de un nuevo hospital, que se edificará en una nueva ubicación, y que será el gran proyecto que a lo largo de las próximas legislaturas habrá que desarrollar, para que queda garantizada la mejor atención sanitaria para esta ciudad durante los próximos 30 años”.
Asimismo, Modesto Belinchón explicó que “nuestra prioridad pasará por recuperar la confianza y la dignidad de los pacientes en una sanidad que es suya, porque son ellos los que la están pagando y la hacen posible; y para ello también tenemos que recuperar todo lo que se ha perdido en tan solo cuatro años, desde los profesionales que se han despedido a sus condiciones de trabajo, porque debemos tener las mejores infraestructuras sanitarias, pero también debemos garantizar que los profesionales puedan desempeñar su trabajo en las mejores condiciones posibles”.