Vuelve la bellotada de fin de año a la Sierra Procomunal de Chinchilla de Montearagón.
Como destacan desde la organización, las bellotas son el fruto de unas especies del género “Quercus”, dentro del cual están los robles, alcornoques, encinas o coscojas. Una “Bellotada” es sembrar estas bellotas con el objetivo que crezcan y por tanto formen parte de la masa vegetal que tanto necesita nuestro medio natural.
La bellota es una semilla que por su gran tamaño, almacena suficiente energía para que al germinar desarrolle hasta un metro de raíz solo en el primer año, esto es lo que permite a estas especies aguanten la duras condiciones climáticas de nuestro entorno. Bellotas de especies que forman parte de la Sierra Procomunal de Chinchilla como la encina, el quejigo o la coscoja, son recogidas días anteriores a la bellotada por personas voluntarias de las organizaciones. Se eligen cuidadosamente, las más grandes y brillantes y, con mucho mimo se guardan para el día que se vayan a sembrar.
{loadmoduleid 6406}
LA CITA, EL SÁBADO
Como todos los años, vuelve este gran evento organizado por la Oficina de Turismo de Chinchilla, ARBA Albacete?Chinchilla de Montearagón y Ecologistas en Acción de Albacete. Una cita que tendrá lugar el próximo sábado 16 de diciembre.
Durante esta jornada se realizarán tres actividades:
1) RUTA SENDERISTA. 9:00 Salida desde el aparcamiento el cañaveral (en Chinchilla), hasta la zona de la bellotada que es en los alrededores del Refugio de la Rambla (unos 4 kms). La ruta es sencilla y aproximadamente dura 1 hora. Hay que llevar ropa de campo y agua si se quiere. Se harán varias paradas a lo largo de la ruta y se explicaran curiosidades sobre la historia y el medio natural de Chinchilla.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
2) BELLOTADA. 10:30. Se dará una breve explicación del porqué de la “bellotada”, sus beneficios y qué se persigue con esta actividad. Sobre las 13:00 se dará por terminada la actividad y se volverá por el mismo recorrido hasta el parking el cañaveral.
3) COMIDA. En el refugio, se juntarán después quienes así lo deseen. Desde la organización indican que llevarán cada cual algo para compartir (tortilla de patatas, humus…) «y terminar la velada en buena compañía y con unas risas. Después, se volverá andando a la zona del parking del cañaveral».
{loadmoduleid 6407}
{loadmoduleid 6399}