0 comment

Vianos Fest 2025 consolida su propuesta con una noche vibrante en plena sierra albaceteña

Por Carlos Garrido

La segunda edición de este festival, que ya ha conseguido hacerse un hueco entre los principales eventos de la comarca, superó expectativas con un gran despliegue técnico y un potente cartel de artistas

La pasada noche del 26 de julio, la localidad albaceteña de Vianos volvió a convertirse, por segundo año consecutivo, en el epicentro de la música electrónica y urbana de la comarca. La celebración del Vianos Fest 2025 consolidó este evento como una de las propuestas culturales más singulares del verano en entornos rurales, demostrando que, con visión, trabajo y colaboración, también los pueblos pequeños pueden acoger citas musicales de gran formato.

La pista polideportiva de Vianos vibró durante más de diez horas con las actuaciones de artistas como Silvia G, Javi Reina, Fark Lamm, Oscar C, Miki Buades, Pablo Calleja y otros DJs que conformaron un cartel profesional y heterogéneo. Aunque la afluencia no se mide en miles, el ambiente fue calificado como “inmejorable” tanto por asistentes como por artistas y miembros de la organización. La respuesta del público —entregado desde el primer instante— reafirma el impacto cultural que un evento de estas características puede tener en zonas con escasa oferta musical durante el año.

El DJ mallorquín Miki Buades valoró muy positivamente la experiencia: “Llegar desde la isla a un evento así, con varios DJs de fuera, y sentir la conexión con el público de Vianos fue una sensación muy bonita. Cuando actúas en sitios donde sabes que esto pasa una vez al año, la responsabilidad es mayor, porque sabes que tienes que darlo todo para que quieran repetir”.

También Fark Lamm, natural de Montiel, destacó la importancia de apoyar este tipo de iniciativas: “Estamos hablando de un pueblo pequeño, donde normalmente no se hacen eventos así. Pero aquí todo estuvo muy bien organizado: escenario, pantallas, sonido, ambiente… Fue una experiencia brutal. Y viniendo de un sitio como el mío, sé bien lo difícil que es montar algo así. Por eso se valora aún más. Este tipo de festivales también dan vida a la zona y merecen continuidad”.

Con un despliegue técnico propio de grandes citas —pantalla gigante, sonido procesado, animación en directo, reportaje gráfico, iluminación robotizada, aftermovie oficial, entre otros elementos—, Vianos Fest volvió a demostrar que el tamaño del municipio no limita la ambición de sus propuestas. Al contrario, su contexto rural lo convierte en un evento aún más especial.

La organización, encabezada por Álvaro Garrido y José Banegas, junto a la colaboración del Ayuntamiento de Vianos, empresas de la localidad, patrocinadores comarcales y vecinos voluntarios, se mostró satisfecha con el desarrollo de esta segunda edición: “Hemos trabajado con mucho cariño para que cada detalle esté a la altura, porque Vianos se lo merece. Ver cómo la gente responde, cómo disfrutan y valoran el esfuerzo, nos motiva a seguir apostando por este proyecto”, señalan los impulsores.

Quienes quieran revivir la experiencia o estar al tanto de próximas ediciones, pueden seguir toda la información y el contenido audiovisual en la cuenta oficial de Instagram: @vianosfest.

Foto: Raúl Merino Studio (@raulmerino_studio)