El BSR amiab arrolló al Rehatrans Getafe BSR en la tercera jornada de la Superliga BSR ‘Trofeo Fundación ONCE’ en el partido jugado en el Pabellón Lepanto. Desde el inicio del choque los de Abraham Carrión dominaron con un gran juego ofensivo que completaron en la segunda parte con una mayor intensidad defensiva, lo que quedó reflejado en el marcador con el 93-33 con el que finalizó el encuentro.
El partido empezó con un triple de Jorge Sánchez y pronto el BSR amiab logró sus primeras ventajas, con una buena defensa sobre Getafe y anotando con cierta fácilidad (13-4). Empezó a tener un mayor acierto el equipo madrileño en su lanzamiento exterior y eso provocó el tiempo muerto de Abraham Carrión mediado el primer cuarto.
Los balones a la pintura para Salazar y Alejandro Zarzuela martilleaban el aro rival, canastas con las que se lograba llegar al final del cuarto con 14 puntos de ventaja para el conjunto albacetense (25-11). Los 12 puntos de Salazar y los de Alejandro Zarzuela, casi todos bajo el aro, hablaban del claro dominio del BSR amiab en el juego interior.
En segundo cuarto empezó con las canastas del británico Liam Barker que reducían las distancias, pero pronto la máquina local empezó a funcionar, con rápidas transiciones y un parcial de 7-0 que ponía la máxima diferencia en esos momento, 17 puntos con 34-17, provocando el tiempo muerto de Carlos Compañ, técnico del Rehatrans Getafe BSR.
Carrión movió su banquillo y su equipo mostraba todo su potencial, ahora con Cusack y Ben Fox colaborando en el ataque, para llegarse al descanso con un claro 46-21. En Getafe solo Barker y sus lanzamientos exteriores generaban problemas a la buena defensa del BSR amiab, que tenía en Alejandro Zarzuela en su principal anotador, con 17 puntos ya en su casillero tras los dos primeros periodos.
Tras el descanso, el BSR amiab intensificó su defensa, provocando los errores en el lanzamiento de los madrileños, mientras en ataque Alejandro Zarzuela seguía liderando con sus puntos, la gran mayoría bajo el aro donde nadie lo podía parar. Mediado el cuarto el marcador reflejaba un 58-22, con un solo punto de tiro libre anotado por los visitantes.
Carrión seguía dosificando los minutos de sus jugadores, ahora con Lalo Prieto y Vicky Pérez en pista, mientras que Alejandro Zarzuela era el único que se mantenía en pista durante los tres primeros cuartos.
A tres minutos para el final del cuarto Liam Barker anotaba la primera canasta de este parcial para el Getafe BSR, con un triple que ponía el 63-25 en el electrónico. Un robo y contragolpe de Jorge Sánchez ponía los 40 de ventaja para el BSR amiab, que no bajaba el ritmo a pesar de que el partido estaba decidido. Con 65-27 se llegaba el final del tercer cuarto.
El último cuarto fue un calco al anterior, con un BSR amiab que no dejaba anotar a Getafe y que poco a poco aumentaba todavía más su ventaja en el
marcador. Mediado el cuarto, el parcial era de 11-2 para el equipo local. El partido ya no tenía historia y al final se llegó con un contundente 93-33 para el BSR amiab que lograba así su tercera victoria del campeonato, la segunda ante su público.
El detalle que marcó la diferencia en el partido fueron los 42 puntos anotados por los hombres de banquillo del BSR amiab por los solo dos del Getafe BSR. Alejandro Zarzuela, que ya no participó en el último parcial, fue el máximo anotador del choque con 21 puntos, a los que acompañó seis rebotes. También destacó el trabajo de equipo de Philip Pratt, que aunque solo anotó cuatro puntos, dio 16 asistencias y completó sus números con ocho rebotes. En el Getafe BSR el único que pudo brillar fue Barker, que acabó con 15 puntos y 13 rebotes.
Ficha del partido:
BSR amiab: Jorge Sánchez (12), Fran Sánchez Lara, Alejandro Zarzuela (21), Jorge Salazar (14), Philip Pratt (4). También jugaron: Vicky Pérez (4), Peter Cusack (10), Ben Fox (15), Lalo Prieto (6) y Óscar Onrubia (7).
Rehatrans Getafe BSR: Nagle (3), Barker (15), Azzouz (5), Tonner (6), Pariente Fretes (2). También jugaron. Ramos Martínez (2), Barajas, Sanz Pompo, Tirado y Artalejo Gómez.
Árbitros: Martínez, Pelegrín y Romano. Sin eliminados.
Parciales: 25-11, 21-10 (46-21), 19-6 (65-27) y 28-6 (93-33)
