0 comment

Cabañero agradece su trabajo a las asociaciones sociosanitarias en la Feria

El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, acompañado del diputado responsable del Área Social, José González; de la diputada coordinadora del Área de Igualdad, Pilar Callado; y del diputado de Medio Ambiente y SEPEI, José Antonio Gómez, ha recorrido este martes los distintos stands que colectivos del ámbito sociosanitario de la provincia de Albacete instalan en el Recinto Ferial durante estos días de celebración.

Uno a uno, han compartido tiempo, impresiones y afecto con quienes integran gran parte del Tercer Sector provincial, que traslada sus ‘centros de operaciones’ a la Feria para visibilizar su trabajo y acercarlo a la ciudadanía. “Ellas y ellos son absolutamente indispensables: hacen mucho más humana, más cercana y más sincera nuestra gran Feria”, ha subrayado Cabañero.

En este itinerario, el presidente y el diputado han visitado los espacios de Asprona, la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Enfermedad Mental (Afaeps), la Asociación para La Integración de Discapacitados de Castilla La Mancha (Aidiscam), la Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otras Demencias Seniles (Afa), la Asociación de apoyo a niños con discapacidad y sus familias. (Un@ Más), la Asociación de daño Cerebral Sobrevenido (Adace), la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha (Afanion), Teléfono de la Esperanza, Donantes de Sangre, la Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológico (Amac), Desarrollo Autismo, la Asociación de Celiacos de C-LM (ACCLM) y la Asociación de Implantados Cocleares de Castilla-La Mancha (Aicclam).

Entidades que, cada día del año, ofrecen acompañamiento, apoyo y servicios fundamentales a miles de personas y familias de la provincia, y que durante la Feria logran también sensibilizar y generar conciencia colectiva.

El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, acompañado del diputado responsable del Área Social, José González; de la diputada coordinadora del Área de Igualdad, Pilar Callado; y del diputado de Medio Ambiente y SEPEI, José Antonio Gómez, ha recorrido este martes los distintos stands que colectivos del ámbito sociosanitario de la provincia de Albacete instalan en el Recinto Ferial durante estos días de celebración.

     Más de 2,2 millones de euros para apoyar a las entidades sociales

Muchas de estas asociaciones cuentan con convenios específicos de la Diputación, Otras acceden a las convocatorias de ayudas que impulsa el Gobierno de Cabañero, tanto en materia sociosanitaria como de integración social. Todo ello, enmarca un paquete que supera los 2.200.000 euros anuales de apoyo al Tercer Sector.

Tal y como el propio González explicaba en el último Pleno que se celebraba en la Diputación (el correspondiente al presente mes de septiembre), tras escuchar a las asociaciones y detectar sus necesidades, la institución aprobaba en dicha sesión una modificación de créditos que ha elevado la dotación de la Convocatoria hasta los 465.000 euros (85.000 más de lo inicialmente previsto). “Ese es el camino: escuchar y dar respuesta”, ha señalado.

En total, la Diputación colabora con más de 80 entidades de la provincia, valorando de manera especial a aquellas que desarrollan su actividad en el mundo rural, ya sea en municipios concretos o agrupando comarcas, contribuyendo así a la cohesión territorial y a la igualdad de oportunidades.

     “Cualquiera de nosotros puede necesitar apoyo en cualquier momento”

Cabañero ha reiterado que “la justicia social, la igualdad y garantizar el mayor bienestar posible a todas las personas, especialmente a las más vulnerables, deben ser siempre la prioridad de lo público”. Y ha añadido “cualquiera de nosotros y nosotras, en cualquier momento, puede encontrarse en situación de vulnerabilidad. Por eso es tan esencial el trabajo que hacen estas entidades, con un cariño y una humanización del trato encomiable. Lo hacen sin que sea su responsabilidad, pero gracias a ellas la vida de muchas personas mejora cada día”.

El presidente provincial ha avanzado, además, que de cara a próximas ediciones de ambas líneas de ayudas se seguirá trabajando desde la escucha activa que caracteriza a su acción de gobierno, explorando fórmulas para extender apoyos también a municipios y mancomunidades, favoreciendo más proyectos de integración social en el ámbito rural.

“Nuestro compromiso es claro: caminar de la mano del Tercer Sector, que es quien mejor sabe atender a las distintas realidades y necesidades de nuestra gente. Sólo desde la unión, pero siempre con el liderazgo de lo público”, podremos construir una provincia más justa, más solidaria y más humana”, ha concluido Cabañero.