0 comments

Cabañero ensalza la labor del tejido asociativo provincial en la ya tradicional cita de Albacete celebrada en el Altozano

La Diputación Provincial de Albacete, representada por su presidente, Santiago Cabañero, no han faltado al gran evento que, cada año por estas fechas (y ya en su sexta edición) esRadio organiza en la Plaza del Altozano de la capital albaceteña. Una cita de marcado carácter solidario que, como han destacado sus propios promotores, en esta ocasión es “más Feria y más solidaria que nunca”.

Además de la gran donación de alimentos que en este marco se entregan al Banco de Alimentos (con el que esta mañana en este marco ha colaborado la Diputación mediante la entrega a su presidente por parte de Cabañero de un cheque para la compra de alimentos), en esta sexta edición también se ha hecho protagonistas a diferentes colectivos que, día tras día, se vuelcan por mejorar la vida de los demás en diferentes áreas. Por ejemplo, han participado la Hermandad de Donantes de Sangre, Cruz Roja Española, Cáritas Diocesana de Albacete, Médicos Mundi, Manos Unidas, Cruz Roja Albacet y ACEPAIN que, de este modo, han tenido ocasión de hacer visibles también en este evento social las que son sus necesidades.

Cabañero resalta lo esencial que es trabajar de la mano del movimiento asociativo para seguir mejorando la vida de las persona

El presidente de la Diputación no ha dudado en felicitar a los profesionales de esRadio por la puesta en marcha un año más de esta iniciativa, y por haber sabido hacerla crecer hasta ser una de las citas solidarias ‘fijas’ de Albacete cada vez que se acerca la Navidad. Además, les ha transmitido lo adecuado de hacer este “esfuerzo conjunto” hacia colectivos que, cada uno de los 365 días del año, se esfuerzan por los demás.

Cabañero ha resaltado que “no podríamos tener una sociedad como la que tenemos sin la presencia en ella de todos los colectivos aquí protagonistas”, y ha subrayado que las Administraciones nunca podrán agradecerles lo suficiente el modo en el que llegan donde ellas solas no pueden hacerlo (o no lo harían del modo en el que lo hacen ellos). “Hay que seguir creando una simbiosis necesaria y fuerte, de futuro, que siga estrechando lazos entre lo público y el tejido asociativo para que cada vez nuestra ciudadanía viva mejor”, ha resaltado

El presidente de la máxima institución provincial ha explicado que estas fechas son propicias para reflexionar sobre todas estas cuestiones de especial calado social: “Quizá porque son momentos en los que podemos compartir más tiempo con la familia, disfrutar más del ambiente, del cariño, de los encuentros que ponemos casi como ‘excusas’ entrañables para poder vernos… y en el fondo, todos nosotros tenemos muy presente que hay muchas personas que no tienen la suerte de poder vivir estos días de esa forma; y que muchos niños que quizá no tengan tan fácil el regalo que todos merecen…”.

En este sentido, ha proseguido explicando que estas fechas son para eso, para que pensemos y para que sumemos, como ha ocurrido en esta cita; para que apreciemos lo que tenemos más y para que pensemos en cómo debemos trabajar, todos, para que otros puedan tener también motivos para sonreír en Navidad (y más allá de ella).

Una Diputación comprometida socialmente

Al hilo de eso, Cabañero ha incidido en que la Diputación que preside “apuesta por las personas, en mayúsculas, independientemente de sus circunstancias o condiciones individuales, creyendo firmemente en que todos y cada uno de los ciudadanos y ciudadanas son imprescindibles en la sociedad, siendo conscientes de que la riqueza de ésta radica en la diferencia del tejido social y humano que la compone. “Podremos hacer cosas mejores y otras peores, para las personas son el eje de muchas cuestiones que emprendemos (algunas se verán más, otras menos, pero aseguro que todas son importantes”, ha subrayado.

Actualmente, el presupuesto que la Diputación destina a gasto social supera los 23 millones de euros (aproximadamente, un cuarto del total), a pesar de no tener las competencias legales en Servicios Sociales, pero, como suele recordar cada vez que tiene ocasión y ha reiterado su presidente hoy, “lo incompetente sería no destinar presupuesto allá donde es más necesario”.

Así ha explicado que se ha hecho este año a través de los presupuestos, y así ha asegurado que se hará con los de 2019 que, de nuevo, “mirarán por y pensarán en las personas”; por ejemplo, a través de los convenios suscritos con muchas de las asociaciones que han protagonizado este viernes solidario en el corazón de Albacete.

“Ellas se merecen el esfuerzo de las instituciones; el de los medios de comunicación; el de la ciudadanía que hoy se está acercando y se va a acercar a lo largo de toda la jornada… Se lo merecen todo; fundamentalmente, nuestro agradecimiento”, ha recalcado Cabañero, que ha querido concluir su visita recordando una cita en la que Nélson Mandela recordaba que ‘una nación no debe juzgarse por cómo trata a sus ciudadanos con mejor posición, sino por cómo trata a los que tienen poco o nada’.

Jornada ininterrumpida de solidaridad

La propuesta en este día por esRadio ha sido, un año más, una jornada ininterrumpida de solidaridad en la que, además de la recogida de alimentos gracias a la participación de gente de todas las edades, se ha disfrutado de diferentes actuaciones de Germán Scasso, Eli Cuentacuentos, Alma Delta, Nevy, Sweet band, Carletti Porta y Delong.

Otra de las novedades en esta sexta edición ha sido la participación de cuatro cortadores de jamón con los que ayudar a recaudar fondos para la compra de juguetes, confeccionando así una ‘gran cesta solidaria de juguetes para Los Reyes Magos’, que serán donados a las asociaciones que tienen campaña de recogida de juguetes en Navidad para los niños y las niñas de la provincia.