El Salón de Actos de la Diputación de Albacete ha acogido este jueves la ‘Jornada sobre Fundamentos Administrativos y Presupuestarios en los Pequeños y Medianos Municipios’, una acción formativa dirigida a personal de Secretaría, Intervención y Tesorería de las entidades locales, e impulsada por COSITAL Castilla-La Mancha y la FEMP-CLM, con la colaboración de la institución provincial.
La inauguración ha contado con la participación del presidente de la Diputación, Santi Cabañero, quien ha abierto su intervención agradeciendo la asistencia a la “casa del municipalismo”, recordando que si las diputaciones son “el ayuntamiento de ayuntamientos”, la institución provincial es, sin duda, “el espacio donde todo lo que tenga que ver con mejorar la vida de nuestros pueblos y su aparato administrativo siempre tendrá las puertas abiertas”.
Cabañero ha felicitado a COSITAL por su centenario y a la FMPCLM por su 40 aniversario, y ha reivindicado el valor de las jornadas formativas poniendo en valor de manera expresa la importancia del municipalismo como escuela política y administrativa. “Yo defiendo la vida municipal; defiendo el municipalismo y digo que la mejor escuela política es la del municipalismo. Me da envidia Francia cuando para ascender en política hay que pasar por los ayuntamientos”, ha manifestado, añadiendo que esto mismo podría trasladarse también “a la parte burocrática de la administración”.
El presidente ha puesto especial énfasis en la “dimensión humana” del trabajo del funcionariado local, señalando que además de aportar seguridad jurídica y confianza, “también tienen que tener esa cercanía, esa humanidad”, especialmente en los pequeños municipios donde los secretarios-interventores “son también atención al público, cosa que no pasa en las grandes ciudades”. Por ello, ha defendido que la formación también debe trabajar “esta parte humana” y ha señalado que “somos dos caras de una moneda: los ayuntamientos no funcionan si la parte política no funciona, pero tampoco si la parte administrativa no funciona”.
En esta línea, Cabañero ha explicado que “los políticos decidimos el ‘qué’ y la parte técnica, el ‘cómo’” y ha resaltado el papel resolutivo del personal técnico: “Muchas veces más que ‘no se puede’ es ver ‘cómo legalmente se puede’…”.
El presidente ha repasado las herramientas que la Diputación pone a disposición de los municipios en esta línea, entre las que ha citado la plataforma de administración electrónica Sedipualb@, la Convocatoria de Ayudas de Ayuntamientos para el mantenimiento agrupado del puesto de Secretaría-Intervención, que ya alcanza los 330.000 euros, la Escuela de Formación para Funcionariado de la Administración Local, impulsada desde la Diputación y dirigida por el Secretario General, Francisco Suay; y la colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha y el resto de Diputación en un máster especializado en Administración Local para “crear ese andamiaje imprescindible para que cada día se puedan abrir los ayuntamientos en nuestros pueblos”.
Cabañero ha hecho una reivindicación clara: “El estatuto del pequeño municipio es imprescindible”. Poniendo como ejemplo que “nada tiene que ver el Ayuntamiento de Madrid con el Ayuntamiento de Villatoya”, ha reclamado que si bien se deben mantener “las mismas legalidades”, no pueden pedirse “los mismos instrumentos” burocráticos a realidades tan diferentes.
Advirtiendo contra la creación de “una España de primera y otra de segunda”, ha pedido la complicidad del colectivo técnico para que la adaptación normativa llegue cuanto antes: “Sé que el legislador es quien lo tiene que solucionar, pero hoy pido su complicidad para que esto más pronto que tarde sea una realidad”.
La FMPCLM destaca que este colectivo es “el alma administrativa” de las entidades locales
El acto ha contado con la intervención del Secretario General de la FMPCLM, Fermín José Cerdán, quien ha agradecido a la Diputación su acogida y colaboración y ha subrayado la relevancia de los contenidos abordados en la jornada: “Vamos a tratar temas económicos, administrativos, presupuestarios, de contratación… cuestiones que importan a todo el colectivo y que constituyen un poco el alma de los municipios y de las entidades locales, porque sin el trabajo de este colectivo los municipios no podrían funcionar”, ha avanzado.
Cerdán ha informado de que esta es ya la cuarta jornada organizada en toda la región bajo el convenio entre la FMPCLM y COSITAL, destacando que “se han inscrito más de 60 técnicos y responsables” y que la Federación forma cada año “a más de 16.000 empleados públicos de la administración local”, dedicando un 20% de esos cursos específicamente a este colectivo. Además, ha agradecido expresamente la colaboración continuada de la Diputación en distintas líneas y convenios.
COSITAL reivindica la simplificación normativa y la incorporación de nuevos profesionales
Por su parte, el presidente de COSITAL Castilla-La Mancha, Rafael Santiago Larriba, ha agradecido la acogida en Albacete y ha recordado que el colegio profesional cumple sus primeros 100 años, coincidiendo además con los 40 años de la FMPCLM.
Rafael Santiago ha explicado que esta acción formativa nace del convenio conjunto entre FMPCLM y COSITAL “para facilitar formación especializada con ponentes de primera línea” y ha puesto de relieve la necesidad de abordar las problemáticas reales de la administración en municipios pequeños, donde la escasez de efectivos y la carga administrativa se intensifican.
En esta línea, ha defendido que “estamos trabajando en simplificar lo más posible la actividad para que aquello que se pueda automatizar, lo haga una máquina” y ha reiterado la necesidad de “un estatuto para ese pequeño municipio que permita una gestión más eficiente de los recursos”.
Asimismo, ha agradecido el apoyo de la Diputación y la colaboración en el impulso de formación especializada universitaria en materia de régimen local, con apoyo de las cinco diputaciones y la UCLM, para facilitar la incorporación de nuevos profesionales.
Una jornada práctica orientada a las necesidades reales de gestión municipal
La sesión continúa con las ponencias técnicas programadas bajo la ‘batuta’ de Francisco Suay Ojalvo, Secretario General de la Diputación de Albacete; Santiago Pérez Osma, Letrado de la Diputación de Cuenca; Antonio Segura Martínez, Director de la Agencia Tributaria de Murcia y Rocío Ruiz Luque, Técnico del Ayuntamiento de Albacete.
Protagonistdas de primer nivel para el abordaje, desde distintas perspectivas, legislación, expedientes, procedimientos, presupuestos y herramientas de control y gestión, con especial atención a las necesidades de los municipios de menor tamaño.
