0 comment

Cabañero comparte la emoción del arranque oficial de las Fiestas de Cenizate

 La noche de este domingo marcaba el arranque oficial de las Fiestas de Cenizate en honor a la Abuela Santa Ana, una cita que cada año convierte al municipio de La Manchuela en un punto de encuentro, celebración y convivencia.

El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, no faltaba a esta cita tan especial para él —como presidente provincial, pero también como concejal de su pueblo, donde vive—, compartiendo con el alcalde, Enrique Navarro, y sus vecinos y vecinas una velada llena de tradición y orgullo.

Estuvo acompañado por la diputada provincial de Atención Ciudadana, Ana Albadalejo, por parte del equipo de gobierno provincial. Además, asistieron también integrantes del grupo popular, así como la presidenta de las Cortes de Castilla-La Mancha, representantes de distintas administraciones locales y también del ámbito regional; todos y todas siendo parte de un inicio de fiestas que volvió a dejar claro que en Cenizate “todo el mundo es familia”.

     Corte de Honor y Bajada de la Abuela Santa Ana

El acto comenzaba con el inconfundible sonido de ‘la pita’, preludio a la presentación de la Corte de Honor 2025, formada por la reina y el rey (Silvia Monteagudo y Bonifacio Caballero) y sus quintos y quintas que, como cada generación, mantienen viva una tradición que va mucho más allá de la fiesta y que supone un sentimiento de pertenencia para toda la vida. Una ‘coronación’ que hacía de la plaza un escenario de identidad común, donde la ‘guinda’ al pastel la ponía el pregonero, el atleta Francisco José Sánchez Martínez.

Orgulloso integrante del Club Atletismo Artesones de la localidad, entre sus incontables logros el año pasado lograba un oro mundial por equipos en maratón máster en Bucarest y se subía al podio en grandes citas internacionales. Con la sencillez que le caracteriza, Francisco José convertía su pregón en un mensaje de cariño hacia el pueblo y en un ejemplo de que, desde Cenizate, también se llega muy lejos.

Otro de los momentos más esperados llegaba justo después, con la Bajada de la Abuela Santa Ana desde su ermita hasta la iglesia parroquial, tras el castillo de fuegos artificiales. Vecinas, vecinos y visitantes vivieron este instante con la emoción que cada año “pone los pelos de punta”, en un trayecto que por primera vez discurrió por la flamante nueva travesía del municipio, recientemente remodelada, que lucía en todo su esplendor y se convertía en escenario perfecto para el tradicional ‘baile de la bandera’ mientras la inconfundible ‘pita’ cenizateña hacía del himno de España la ‘banda sonora’ del momento, junto al arte que también se encargaba de poner la Banda de Música Toni Gómez López.

     Reconocimiento al pueblo de Cenizate

Una noche emocionante en la que Cabañero agradecía al alcalde, Enrique Navarro, a su equipo de Gobierno, al conjunto de la Corporación Municipal y a todas las personas, asociaciones y colectivos que hacen posible unas fiestas que, más allá de la diversión, son un ejemplo de trabajo comunitario y de transmisión de valores.

“Quienes más trabajan estos días lo hacen precisamente para que el resto podamos disfrutarlos más. A todos ellos, gracias por lograr que Cenizate vuelva a ser el reflejo de lo que somos: un pueblo unido, orgulloso de su historia y de sus tradiciones”, señalaba.

     Un programa que combina devoción, cultura, deporte y convivencia

Las Fiestas de Cenizate en honor a la Abuela Santa Ana se prolongan hasta el 29 de agosto con un programa diverso que incluye procesiones, encierros, novilladas, festivales taurinos, verbenas, actividades deportivas y culturales. Entre los momentos más esperados, destacan la Subasta de Varas y procesión de subida de la Santa (26 de agosto), la XIII Ruta del Vino y la Tapa (28 de agosto), y la tradicional marcha infantil en BTT y el Día del Jubilado (29 de agosto).

Cenizate, tierra de viñas y vino reconocido a nivel nacional con su premiada edición Artesones, se convierte durante estos días en un epicentro de encuentro intergeneracional, con la población duplicada por vecinos y vecinas que regresan desde distintos puntos de España para reencontrarse con sus raíces.

     Orgullo y patrimonio vivo

Animando a disfrutarlas, Cabañero subrayaba que las Fiestas de la Abuela Santa Ana son, además de devoción religiosa, un verdadero patrimonio etnográfico y cultural, en el que se mezclan tradición, identidad y futuro. “Son días que nos recuerdan que el progreso también se escribe de la mano de nuestras costumbres, y Cenizate es un ejemplo de cómo la tradición puede ser motor de desarrollo y de cohesión social”, afirmaba.

El presidente de la Diputación invitaba a toda la provincia y a quienes quieran acercarse a vivir la experiencia única de Cenizate en estos días, un lugar donde la historia, la música, la fe, el vino y la hospitalidad se funden en una celebración que deja huella.