Los gastos en personal del Ayuntamiento, que incluye los salarios y gastos sociales del personal contratado, cargos y plantilla de funcionarios, cuestan una media de 346 euros al año por habitante, según datos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, referentes al censo de 172.472 habitantes de la capital y sobre la liquidación de presupuesto entre los años 2010 y 2012.
Por encima de este gasto, está el Ayuntamiento de Villarrobledo, donde la media que cuestan estos empleados a cada vecino está en 460 euros al año por habitante. Villa de Ves, con solo 53 habitantes es el más caro, con 840 euros de los impuestos anuales de cada habitante que se van para esto.
Algo más ‘caros’ que en la capital también les salen a los almanseños, uno de los grandes municipios de la provincia, sus trabajadores y cargos municipales, con una media de 356 euros por habitante, contando con los más de 25.000 vecinos de esta localidad.
En Villamalea la media son 311 euros por habitante cada año y en Villalgordo del Júcar 263.
Y llama la atención que en un municipio como Yeste, con 3.157 habitantes, ‘pagan’ una media de 380 euros por vecino en impuestos y tasas para estos sueldos. Aunque más es en Peñascosa con 761 euros de media por habitante.
En municipios más pequeños, como Alcaraz, el gasto es de 307 euros por habitante y en otros como Alatoz o Alcalá del Júcar de 182 euros al año por vecino, en Alcadozo 187 y en Alborea 202 euros al año por vecino, mientras que en Albatana el gasto está en 195 euros por vecino para sufragar estos puestos de trabajo.
En Abengibre salen a 195 euros y en Pozo Cañada más barato, 157 euros. En Viveros la media es de 178 euros por vecino al año y en Villaverde de Guadalimar de 129 euros, donde son 404 habitantes.
En Villavaliente el gasto es de 242 euros por habitante y en Villatoya de 325 euros para 135 habitantes. El precio en Villapalacios sale por 232 euros por vecino y año para mantener los puestos de trabajo municipales.
En Vianos son 239 euros al año por vecino y en Valdeganga 187; en Tobarra 261 y en Tarazona de la Mancha 287, frente a los 219 de Socovos. En San Pedro salen a 151 euros por vecino y en El Salobre a 297, mientras que en La Roda son 239 euros. En Robledo son 280 y en Riópar 229, mientras que en La Recueja salen por 193 euros por vecino.
Pozo Lorente es otro de los más caros, con 359 euros por habitante al año.