0 comment

Cae la red que estafó a ancianos en Albacete haciéndose pasar por lo que no eran

Agentes de la Guardia Civil de Soria han detenido en Valencia a una banda compuesta por cinco personas que se hacían pasar por operarios de una compañía eléctrica para estafar y robar en viviendas habitadas por personas mayores, hechos cometidos en distintos puntos de la geografía nacional y que en Albacete actuó en Villarrobledo, Almansa y El Bonillo. De hecho, Emergencias Almansa y la Policía Local de la localidad advirtió del suceso hace unos meses.

La denominada ‘Operación Zotra‘, llevada a cabo por la Guardia Civil de Soria el pasado 31 de marzo en las localidades valencianas de Paterna y Manises, se ha saldado con la práctica de dos registros domiciliarios y la detención de cinco personas, todas ellas pertenecientes a un grupo criminal de varias nacionalidades, han informado a Europa Press fuentes de la Subdelegación del Gobierno.

La operación se inició el pasado mes de octubre cuando se cometió un delito de estafa de 490 euros y otro de hurto de 50.000 euros en el interior de un mismo domicilio de la localidad soriana de San Esteban de Gormaz.

Las gestiones llevadas a cabo por los investigadores condujeron a la detección de una actividad delictiva, repetida y permanente, de un grupo de personas que, haciendo uso de un ‘modus operandi’ muy definido y concreto, operaba a lo largo de la geografía nacional, teniendo como base la localidad de Paterna, y con el que ha obtenido un gran beneficio económico desde octubre de 2016, sin contar con todos aquellos episodios que probablemente han ejecutado y en los que la víctima no ha interpuesto denuncia.

La banda combinaba la comisión de dos tipos delictivos, por un lado la estafa, al engañar a personas de avanzada edad que viven solas, en poblaciones con pocos vecinos, para evitar el aviso a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Para ello, empleaban uniformidad parecida a la de operarios de este tipo de compañías eléctricas.

Igualmente, aprovechándose de la debilidad de las víctimas, utilizaban un lenguaje difícil de comprender y obligaban a que las mismas consintieran la instalación de un falso contador de la luz.

Por otro lado, perpetraban hurtos, para lo cual necesitaban distraer a la víctima, por lo que le invitaban a que desconectara de la red eléctrica la lavadora o el frigorífico para, a continuación, acceder el otro miembro de la banda al interior de la casa y rastrearla para localizar dinero en efectivo, joyas, cartillas, tarjetas, etcétera. En alguna ocasión, ante la negativa de las víctimas, no dudaban en perpetrar robos con violencia e intimidación.

Para realizar todos estos recorridos por España usaban vehículos de alquiler sin conductor, de alta gama y de gran potencia, para facilitar la huida y entorpecer el conocimiento de la identidad de sus ocupantes y así dificultar la investigación policial.

Una vez obtenidas todas las pruebas y la identificación del grupo criminal, se llevó a cabo la explotación de la operación el día 31, cuando se practicaron dos registros domiciliarios en Paterna, de los que se obtuvieron más evidencias de las actuaciones del grupo, dinero en efectivo por valor de 1.312 euros, joyas por valor de 12.000 euros, así como dos armas de fuego cortas municionadas y aptas para su funcionamiento inmediato, las cuales se estudian para establecer su relación con otros delitos.

Así, se detuvo a cuatro personas de entre 27 y 38 años, de diferentes nacionalidades y con iniciales U.J.P.U, I.R.V, N.F.L.F. y N.V.D.P, en el Aeropuerto de Manises, aprovechando el regreso de la banda tras realizar el último de sus recorridos por España.

Además se investiga su participación en los hechos de una quinta persona, P.C.C, quien se encontraba en el interior de una de las viviendas registradas en Paterna.