0 comment

Calvo pide en Albacete «seguir desmontando el machismo» para «construir democracia»

Carmen Calvo, exvicepresidenta del Gobierno de España y actual diputada por Madrid en el Congreso y presidenta de la Comisión de Igualdad, ha protagonizado hoy, en la Casa del Pueblo de Albacete, el encuentro  “Feminismo para Progresar” y en la que también han participado el secretario general provincial, Santiago Cabañero, y la vicesecretaria general y de Igualdad, Amparo Torres.

Calvo ejercía así de «madrina» de la Escuela Feminista del PSOE de Albacete, como ha destacado Cabañero.

Y, en una atención previa a los medios de comunicación, la presidenta de la Comisión de Igualdad ha insistido en la necesidad de «seguir desmontando el machismo» para continuar «construyendo la democracia».

Ha defendido que el PSOE es el partido de la igualdad «porque no hay libertad sin igualdad» y ha señalado que «la igualdad hay que construirla con fraternidad». Ha defendido que «el feminismo ha venido para quedarse como una gran potencia política» y ha reiterado que el PSOE es feminista.

{loadmoduleid 6406}

Asimismo, ha detallado que esa agenda de las mujeres incluye acabar con la prostitución, “porque ésta no es un profesión, es una esclavitud que embarca a las mujeres pobres”, la oposición a los vientres de alquiler; reivindicar que a igual trabajo el mismo salario, así como mayor poder económico, mediático, político… “queremos repartir el poder”, ha asegurado, añadiendo que los y las socialistas también quieren, y por ello trabajan, que la sociedad se adapte a las mujeres, con cambios de horario, “con una sensibilidad laboral que tenga en cuenta que la maternidad no es sólo un asunto personal, es la manera que tenemos de venir unos de otros a la vida unos de otros”.

En este sentido, ha subrayado que en la próxima reforma de la Constitución, la interrupción voluntaria del embarazo tiene que estar garantizada constitucionalmente. “Las mujeres españolas no podemos depender de que entre o salga un Gobierno o un ministro que ponga en solfa el derecho que tenemos, con la asistencia de la ciencia”, al tiempo que ha señalado que también se debería conseguir que “expresamente” la Carta Magna tenga un principio rector que hable de Igualdad entre hombres y mujeres. “Ahora sólo hay un artículo (el 14), que junto a otras circunstancias,  impide discriminar por sexo, pero refiero un principio categórico que contemple que nada se puede hacer política ni jurídicamente contra la igualdad de hombres y mujeres”.

PROGRAMACIÓN

El acto ha supuesto el gran arranque de una amplia programación impulsada por el área de Igualdad del PSOE albacetense y que incluye, en el primer semestre de 2022, la realización de hasta cuatro talleres en las agrupaciones de Villarrobledo, Almansa, Hellín y El Bonillo.

Así, en la provincia estarán en los próximos meses María Guijarro Ceballos, diputada socialista por Bizkaia, con la ponencia, “Mujeres migrantes y cooperación internacional”; Josefina Bueno Alonso, presidenta de la Comisión de Igualdad del Senado, quien profundizará en el “Convenio de Estambul”; Lidia Guinart Moreno, diputada por Barcelona, con la “Renovación Pacto de Estado Contra la Violencia de Género”; y, finalmente, Sonia Guerra López, también diputada por Barcelona, con la “Agenda feminista”.

{loadmoduleid 6651}  {loadmoduleid 6652}

Al margen de las ponencias y talleres, la Vicesecretaría de Igualdad trabaja tambien en otras novedades, como la de acercar la actividad de la “Escuela de Pensamiento Feminista a agrupaciones de todas las comarcas para que sigan siendo un foro de debate y de intercambio de experiencias; o el desarrollo de un programa de dinamización de las agrupaciones locales, con el objetivo de favorecer la incorporación de más mujeres a la militancia de base.

Desde el área de Igualdad, junto con la Secretaría de Memoria Democrática, está previsto también el desarrollo del proyecto llamado “Mujeres socialistas, protagonistas de nuestra historia”, que busca recuperar los nombres y las historias de mujeres socialistas de la provincia, historias silenciada de la lucha feminista, del antifranquismo, del exilio, etc. y protagonizadas tanto por mujeres con notoriedad pública como por mujeres desconocidas.

{loadmoduleid 6407}

{loadmoduleid 6399}