El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Albacete, Alberto Reina, ha presentado este miércoles el borrador de Ordenanzas Fiscales para el año 2017, un borrador que ha calificado de “sensible” con las necesidades de los albaceteños, consensuado con los grupos municipales del consistorio, y que es fruto del “diálogo y de la negociación”.
Así se ha expresado el edil en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Albacete, Francisco Navarro.
El titular municipal de Hacienda ha indicado que este borrador, que será aprobado en el pleno extraordinario que se celebrará mañana, tiene como principal premisa la congelación de tasas y precios públicos. Mientras que en lo que respecta a los impuestos municipales se presentan “importantes novedades” con nuevas rebajas y creación de nuevas bonificaciones y aumento de las existentes.
Alberto Reina ha puesto en valor la apuesta del consistorio por seguir reduciendo el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de naturaleza rústica que se rebajará un 2,5% para el 2017, al que se le añade el 2,5% que ya se rebajó para el presente ejercicio, siguiendo con el objetivo planteado por el alcalde de Albacete, Javier Cuenca, de que durante la presente corporación se pueda bajar en un 10% en total lo que, en palabras del edil, “sin duda contribuirá” a ayudar a los agricultores de nuestra ciudad y a atraer inversiones del sector agroalimentario.
El concejal de Hacienda ha explicado que una de las novedades que se incorpora en este ejercicio a las Ordenanzas Fiscales es la ampliación de la progresividad fiscal a nuevas tasas y precios públicos, algo que comenzó a aplicarse en 2012. En 2017, como ha explicado el edil, se ha apostado por ampliarla a más tasas del IMD pero también a nuevas tasas o precios públicos del propio Ayuntamiento como el precio público que se paga por la celebración de matrimonios civiles.
De este modo, en el caso de los matrimonios civiles, se propone una tasa única de 150 euros pero, previa solicitud de los contrayentes, se podrán aplicar reducciones en el precio del 50% en el caso de que la renta per cápita anual de la unidad familiar se sitúe entre 0 y 4.500 euros, mientras que la reducción será del 20% en el caso de aquellos con una renta per cápita anual de entre 4.501 y 9.000 euros.
Impuestos Municipales
En lo que se refiere a los Impuestos Municipales, el titular municipal de Hacienda ha aseverado que habrá novedades en el Impuesto de Instalaciones, Construcciones y Obras (ICIO) ya que se incluirá una bonificación de hasta el 75% para supuestos de regeneración y renovación urbana en edificios y barrios de la ciudad, que se suman a las bonificaciones que ya se aprobaron el año pasado para la implantación de empresas en nuestra ciudad y para personas con discapacidad.
Además, el concejal ha explicado que se propone una rebaja del 20% en el ICIO para aquellos propietarios que quieran hacer reformas y que apuesten por ceder esas viviendas a la bolsa de alquiler social que gestiona el Ayuntamiento de Albacete dentro del programa ‘Tu ciudad alquila’, con el objetivo de contar con un mayor parque de viviendas adscritas a este plan.
Así mismo, se propone ampliar la bonificación de la rebaja del 60% sobre la plusvalía en la transmisión de viviendas habituales en caso de herencias, bonificación aprobada el año pasado. En esta ocasión, además de la bonificación en la vivienda se amplía a un garaje y un trastero vinculados a esa vivienda.
Por último y en este aspecto, el concejal ha detallado que se ha incorporado otra novedad, que es incrementar la bonificación para los vehículos híbridos en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica del 50% al 75% durante los primeros cinco periodos impositivos por su carácter de “más respetuosos” con el Medio Ambiente.
Alberto Reina ha afirmado que se seguirá estudiando la aplicación de la progresividad fiscal en las Tasas y Precios Públicos que así lo permitan, además de mostrar el compromiso del gobierno municipal a acometer un estudio de los impuestos ICIO e IBI para los próximos ejercicios de cara a crear bonificaciones para viviendas “eficientes energéticamente hablando”, que instalen sistemas de energías renovables e incentivando la protección del medio ambiente, en el caso de que la legislación que lo regule actualice sus contenidos.
Para finalizar, el responsable de Hacienda ha dado a conocer que se solicitará a Aguas de Albacete que realice un estudio de tarifas para bonificar el suministro a personas en los niveles más extremos de pobreza y para acomodar la tarifa al número de miembros que habitan en cada vivienda. Y ha informado de que, para el año 2017, se ha alcanzado el compromiso en Aguas de Albacete de mantener congeladas las tarifas, las deducciones para jubilados, viudas y familias numerosas y la Tarifa Social que supone una bonificación del 75% en los recibos de basura y agua para los colectivos más desfavorecidos.
Tasas del IMD
Por su parte, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Albacete, Francisco Navarro, ha dado a conocer las modificaciones en las tasas del Instituto Municipal de Deportes (IMD), comenzando con la modificación de la bonificación del 20% en la tasa de cursos y abonos para todos aquellos miembros integrantes de una unidad familiar que en la declaración de la renta no lleguen al salario mínimo interprofesional.
El edil ha explicado sobre la progresividad fiscal, que lo que se hará es establecer una escala progresiva en función del nivel económico con el objetivo de favorecer a las rentas más bajas. Es por ello, ha continuado Francisco Navarro, que para las familias que no lleguen al salario mínimo interprofesional se incrementa la bonificación del 20% hasta el 25% y se establecen dos nuevos escalones con una bonificación del 50% para aquellos cuya declaración de la renta sea inferior al 0,7 del salario mínimo interprofesional y del 10% para aquellos con un 1,5 del salario mínimo interprofesional.
Por otra parte, el titular municipal de Deportes ha informado de que se establecerá una bonificación del 20% en las inscripciones que realicen en los cursos deportivos que se desarrollen entre mayo y septiembre y en los abonos individuales del IMD de cualquier tipo, bonificación que se aplica exclusivamente al deportista participante en los juegos deportivos municipales.
Otra ventaja para los participantes de los Juegos Deportivos Municipales que ha explicado el concejal, ha sido la de la reducción de un 5% en el precio de la inscripción de los participantes Juveniles y Senior de todos los deportes con competición en los Juegos Deportivos Municipales.
Para los mayores de 63 años, Francisco Navarro ha afirmado que se establece una bonificación en la Tasa del 50% y se plantea avanzar en la progresividad fiscal, en el sector concreto de los mayores de 63 años, del siguiente modo:
- Bonificación del 60% para los miembros integrantes de una unidad familiar en los que la suma de la base imponible general y de ahorro en la última declaración de IRPF sea inferior al salario mínimo interprofesional de ese mismo año.
- Bonificación del 75% para los miembros integrantes de una unidad familiar en los que la suma de la base imponible general y de ahorro en la última declaración de IRPF sea inferior al 0,7 del salario mínimo interprofesional de ese mismo año.
- Los que superen los ingresos señalados en la letra A), siguen gozando del mismo 50% de bonificación actual.
Por último y según ha dado a conocer el edil de Deportes, se elimina la distinción entre precios para empadronados y no empadronados por imperativo legal.
Para finalizar, ambos concejales se han mostrado convencidos de que estar ordenanzas son las que Albacete y los albaceteños necesitan, fruto del diálogo y del consenso que imperan en el consistorio local.