0 comment

Serrano presenta una campaña de concienciación para respetar la accesibilidad

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, acompañado del presidente de Cocemfe Marcelino Escobar, ha presentado en rueda de prensa la Campaña de prácticas cívicas que ha puesto en marcha la Oficina de Accesibilidad bajo el lema ‘No es justo. La ciudad es de todos’.

Serrano ha recordado que “hace poco presentábamos con la FAVA una campaña con el mensaje ‘Albacete es tu casa, cuídala’ para evitar los actos de vandalismo, y hoy presentamos otra campaña, en este caso para lograr una ciudad más igualitaria, accesible e inclusiva”.

Se trata de concienciar a toda la ciudadanía, “para sensibilizar a todos sobre qué debe y qué no debe hacerse para facilitar la vida a las personas con dificultades de movilidad y con otras discapacidades. Es una iniciativa conjunta del Ayuntamiento y Cocemfe a través de la Oficina de Accesibilidad, y nos recuerda que sigue habiendo ciertas actitudes donde el civismo y la empatía brillan por su ausencia”.

La campaña estará en mupis municipales, en redes sociales y en otros cauces de comunicación, llegando a otros municipios y a centros educativos “para difundir algo tan sencillo y tan fundamental como que la ciudad es de todos, y por eso no es justo mantener actitudes insolidarias que pueden dificultar a muchas personas disfrutar en plenitud de nuestra ciudad, moverse por ella y ser albaceteños y albaceteñas con todos sus derechos y con todas sus expectativas de vida”.

El alcalde ha enfatizado que “si entorpecemos el paso a una silla de ruedas, o si aparcamos en una plaza reservada a personas con discapacidad, o si dificultamos la movilidad de personas mayores o con muletas o con carros de bebé, estamos causando un grave perjuicio a personas que merecen nuestro respeto y merecen que pensemos en ellas, para no hacerles las cosas aún más difíciles.  No deberíamos dar lugar a que las sanciones económicas nos recuerden cosas que deberían ser entendidas como una cuestión de ética y de humanidad, porque conviene recordar que el respeto a la accesibilidad está garantizado por la ley y las ordenanzas y reglamentos municipales”.

Serrano ha destacado que “desde que accedí a la Alcaldía decidí asumir las competencias en Inclusión y Accesibilidad, porque tengo un firme compromiso personal y político con la radical igualdad de todas las personas, sean cuales sean sus circunstancias o sus condicionantes. De la mano de Cocemfe, el Ayuntamiento mantiene el empeño de eliminar todas las barreras, empezando por las físicas o arquitectónicas, y continuando por cualquier cuestión que dificulte la plena integración en la vida social, en la actividad cultural o en el desarrollo laboral de todas las personas”.

La Oficina de Accesibilidad, ubicada en el centro de participación ciudadana Ágora, “es un paso de gigante para avanzar en inclusión, y funciona gracias al convenio que mantenemos con la Asociación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Albacete. Cocemfe se implica así en la apuesta del Ayuntamiento por la inclusión, nos ayuda y nos estimula”.

El alcalde ha elogiado la figura de Marcelino Escobar: “En él he encontrado a un gran aliado, siempre dispuesto junto a sus colaboradores a colaborar con el Ayuntamiento y ofrecernos su opinión, marcada por la experiencia y la comprensión de las verdaderas necesidades. Por eso le consultamos con frecuencia a la hora de programar actuaciones urbanísticas o de otro tipo, desde la reforma de una calle a la preparación de un programa festivo”.

Desde el Ayuntamiento, ha concluido, “vamos a seguir trabajando con Cocemfe y con todo el tejido asociativo del ámbito de la discapacidad, para conseguir algo que muchos creen una utopía, pero que nosotros consideramos una cuestión de justicia: vamos a poner los medios para que la igualdad sea un hecho efectivo, y nadie se vea postergado ni apartado de este futuro común que estamos construyendo entre todos”.