0 comment

La campaña de incendios deja, hasta la fecha, menos de la mitad de la superficie quemada el año pasado en la región

El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha destacado la normalidad con la que se ha desarrollado hasta el momento la campaña de incendios que deja en la región más de 3.000 hectáreas quemadas, “menos de la mitad que en año 2024” y esto se debe, ha explicado, a que el 88 por ciento de los incendios declarados a lo largo de estos meses en la región se han extinguido en fase de conato, con menos de una hectárea de superficie afectada.
 
Se trata de menos extensión de superficie afectada pese a que, hasta la fecha, han sido 837 los incendios que se han producido en Castilla-La Mancha, lo que significa un 30 por ciento más de incidentes que en el año 2024.
 
En este sentido, ha dado las gracias a todo el dispositivo de lucha contra incendios forestales de Castilla-La Mancha, el INFOCAM, compuesto por 2.000 efectivos, “2.000 personas profesionalizadas” que trabajan “los 365 días del año”, haciendo tareas de prevención y de extinción.
 
A este respecto, Martínez Guijarro ha recordado que el Gobierno regional destina este año un total de 116 millones de euros para la cobertura de tareas de extinción debido a que la gestión forestal sostenible es una prioridad ya que, ha apuntado, “la mitad de nuestro territorio son zonas forestales”.
 
Además, ha dicho, efectivos del dispositivo de lucha contra incendios en la región ha colaborado en las labores de extinción de incendios este verano en otras regiones como Asturias, Galicia, Castilla y León y la Comunidad Valenciana.
 
No bajar la guardia
 
Pese a que la campaña de extinción de incendios se está desarrollando con tranquilidad hasta la fecha, el vicepresidente primero ha llamado a no bajar la guardia “porque seguimos en época de riesgo alto de incendios” y a seguir extremando las precauciones.