El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha informado de la próxima construcción de un complejo deportivo con dos campos de fútbol de césped artificial en el sector 14, junto a Imaginalia.
La Junta de Gobierno Local ha dado el pistoletazo de salida al contrato de servicio para redactar el proyecto básico y de ejecución, cuyo coste será de 139.720,58 euros e incluirá el estudio de seguridad y la dirección de las obras. Una vez esté listo el proyecto podrán licitarse las obras, cuyo coste será determinado por dicho proyecto.
Según el alcalde, “esta nueva infraestructura deportiva va a ser fundamental para la práctica del fútbol, dando así respuesta a la demanda creciente de clubes, colectivos y escuelas de fútbol. Además va a hacerse en una zona de crecimiento de la ciudad, que cada vez acoge más población. En ese mismo barrio de Imaginalia vamos a construir también un polideportivo que, junto al proyectado en el Barrio de Medicina, mejorará las dotaciones deportivas en las nuevas zonas de la ciudad”.
El proyecto incluye la construcción de dos campos de fútbol de césped artificial: uno de ellos de 100 x 50 metros convertible en dos campos de fútbol 7, y otro de 50 x 30 metros. Además el complejo incluirá seis vestuarios para los equipos (con al menos 10 duchas, 3 wc, 3 urinarios y 5 lavabos), dos vestuarios para árbitros con taquillas, dos aseos para personal y dos aseos generales para el público. La dotación se completará con un almacén deportivo, almacén general, almacenes de limpieza y mantenimiento, cuarto de basuras e instalaciones, conserjería con oficina y un botiquín.
La zona de espectadores tendrá recorridos separados para deportistas, barandillas, y un graderío sobre los vestuarios y almacenes. La iluminación será la requerida para competiciones nacionales e internacionales, con dos niveles, para competición y entrenamiento. Se instalará megafonía inalámbrica con bluetooth, instalaciones de fontanería y producción de agua caliente, y sistema contra incendios.
La urbanización se planteará desde la sostenibilidad, buscando soluciones de bajo mantenimiento que mitiguen el efecto isla de calor. El complejo contará con fuentes de agua potable y las papeleras que sea necesario. Donde sea preciso se colocarán protecciones acolchadas en el mobiliario, barandillas o muros.
En el interior de la parcela se reservarán un mínimo de 20 plazas de aparcamiento, varias de ellas accesibles, y se incluirán aparcabicis cerca de los vestuarios. También se instalarán redes para evitar la salida accidental de balones al del conjunto
En definitiva, Manuel Serrano ha señalado que “la ciudad va a contar con una nueva instalación deportiva con el máximo nivel de prestaciones y comodidades, dentro de la apuesta del Equipo de gobierno por fomentar la práctica del deporte en todas las edades y situaciones”.
