Cano, que militó en el Alba primero cuidando la portería y que ahora ejerce como entrenador de porteros, es una persona muy querida y reconocida tanto en lo profesional como en su forma de ser. Estuvo aquí cinco años como jugador y lleva siete como entrenador de porteros. Consiguió el ascenso como cancerbero y espera conseguirlo ahora como entrenador de porteros. Apunta que, aunque se perfecciona con trabajo, un portero “nace”, aunque luego se haga, pero “te tiene que gustar desde pequeño, porque es un puesto sufrido de trabajo”.
En las imágenes le vemos cuando estuvo aquí con el Real Madrid, o su debut en primera con el Celta de Vigo, en Albacete, contra Morientes, al que hizo un penalti que transformó Zalazar. Vino al Alba en Segunda, desde el Oviedo y fue capitán en el equipo que logró el ascenso.
Con sus conocimientos, la portería del Alba está bien cuidada, pero muy discreto, Cano apunta sobre ese “gran trabajo” que lo único que hace es “seguir una buena dinámica con los porteros, conocerlos y saber cómo tratar a cada uno”. “Son diferentes, pasamos muchas horas juntas y tengo que saber cómo tratar a cada uno”. Pero sí apunta que, a partir de ahí, tiene su propia metodología, que ha ido cambiando para “buscar más situaciones reales de partido”, ejercicios que “se hacen para mejorar al portero”, aunque detalla que luego son ellos quienes tienen que dar la talla en el campo.
Dice que el portero de ahora tiene que “pensar mucho” porque “ya no solo tiene que estar bajo palos, es uno más del equipo. Hace tres o cuatro paradas con las manos y con el pie tiene 15-20 acciones y con ese trabajo hay que pensar, no vale solamente despejar, ahora hay que pensar más que antes”
Cuestionado sobre lo que decía Campos de que un portero va mejorando con los años gracias al trabajo, reconoce Cano que sí, “que el trabajo es fundamental y hace que el portero vaya mejorando”. “Lo estoy viendo en los resultados y van mejorando”, detalla, pero para que mejore “es importante el trabajo específico que se haga con él”, apunta.
Del Alba de este año dice que tiene “dos muy buenos porteros”, por lo que es “muy complicado elegir” pero también que tienen la suerte de tener dos porteros muy solventos. Define a Alberto como “más sobrio” y a Dorronsoro como “más explosivo y dinámico”.
Reconoce que ha tenido buenos porteros a su ‘cargo’, que, por ejemplo, Jonathan López está en la primera división griega, Navas en el Levante en Primera, Cabrero triunfando en el Recreativo de Huelva –que va líder-. “No me puedo quejar de los porteros que he tenido”, destaca.
Sobre Carlos Morales subraya que “es joven todavía pero tiene muchas condiciones y aquí llegó a estar en el banquillo del primer equipo. Tiene muchas cualidades y un futuro muy prometedor”.
Se muestra convencido de que “vamos a conseguir el ascenso” y recuerda muy emocionado el ascenso a Primera, con él bajo palos.
Recogemos fotos de Cano desde hace 22 años, cuando llegó con el Madrid, en 1992, de la mano de Floro. Ha compartido vestuario con Amunique, Aranalde, Josico, Jesús Muñoz, entre otros. También le vemos siendo atendido por el ‘Doctor’ Bleda (Su actual compañero) o haciendo un pase de modelos de ropa con los cracks de Toril, Javi Guerrero y Álvaro Rubio. Ha estado en las buenas épocas del ascenso, celebrándolo desde el balcón del Ayuntamiento y después entrenando a porteros como Jonathan, Álvaro Campos o el futuro prometedor de Carlos Morales.