0 comment

Carlos Pitarch y el ‘trineo de viento’ protagonizan una nueva charla en las IV Jornadas de Montaña 

El Salón de Actos de la Diputación ha acogido este miércoles una nueva charla en el marco de las IV Jornadas de Montaña en Albacete. En esta ocasión, ha sido el turno del alpinista Carlos Pitarch y su aventura ‘Anori, el trineo de viento’.

El diputado provincial de Medio Ambiente, José Antonio Gómez, junto al vicepresidente de la Federación de Deportes de Montaña de C-LM, Óscar Cardo, y al concejal de Deportes en el Ayuntamiento de la ciudad, Francisco Villaescusa, ha subrayado el “extraordinario” nivel de esta iniciativa en alusión a sus protagonistas (junto a Pitarch, Óscar Cardo, Pipi Cardell y Carlos Soria) y ha remarcado el honor que es albergar citas como ésta, en las que se ofrece una visión en profundidad de una disciplina deportiva que es una “escuela de vida, en la que se enseñan valores como la constancia, el trabajo en equipo, la resiliencia ante las dificultades y la importancia de la preparación y el esfuerzo”.

Durante su intervención el diputado provincial ha presentado a Carlos Pitarch, director, realizador audiovisual, montañero, fotógrafo, y camarógrafo especializado en documentar expediciones de montaña y travesías en entornos naturales extremos, y ha explicado que, desde 1985, ha documentado más de 180 ascensiones a cumbres de más de 3.000 metros en los Pirineos, además de múltiples expediciones internacionales en los Andes, el Himalaya, Asia Central y el Ártico

También ha tenido palabras de reconocimiento y gratitud para la Federación de Deportes de Montaña de C-LM, organizadora del evento con el respaldo y el apoyo de la Diputación, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y el Ayuntamiento de Albacete, y ha señalado la colaboración constante que la institución provincial y la entidad mantienen en el marco de un convenio anual que impulsa acciones deportivas, formativas, de seguridad o respeto al entorno natural.

“Para la Diputación colaborar con el deporte y con el desarrollo de estas jornadas es un placer, como lo es colaborar con la Federación; y lo hacemos a lo largo de todo el año porque entendemos que apostar por los deportes de montaña es hacerlo por un estilo de vida saludable, pero también por la promoción y el desarrollo sostenible de nuestros pueblos”, ha apuntado el diputado, recordando que esta provincia “no es sólo llanura, es también sierra y contamos con grandes montañas, que os animo a conocer”, y ha explicado, que estas modalidades deportivas “son un motor de bienestar, de sostenibilidad y de crecimiento socioeconómico, especialmente en las zonas rurales”.

De hecho, fruto de esta estrecha colaboración se imparten actividades formativas en el marco del Plan de Formación Deportiva de la institución para capacitar a senderistas y gestores en la conservación y aprovechamiento sostenible de los senderos, y este año la provincia acogerá por primera vez (en Alcalá del Júcar en noviembre) las Jornadas Estatales de Senderos y Senderismo.

Además, ambas entidades trabajan en la señalización homologada de numerosos senderos de diferentes puntos de la geografía albacetense, superando las 40 rutas ya marcadas, avanzando en calidad, seguridad y sostenibilidad y, con ello, afianzando un tipo de turismo que cada vez cobra más peso.

Tras sus palabras, el diputado provincial ha entregado al alpinista, a modo de obsequio, un libro de la provincia: ‘Albacete, paraíso natural’ (obra de Antonio Manzanares), para hacerlo conocedor de los tesoros naturales a los que ha aludido a lo largo de su intervención.

Proyección de una expedición sin precedentes en un trineo de viento

Durante el acto, se ha proyectado el documental ‘Anori, el trineo de viento’, dirigido por el propio Carlos Pitarch, en el que narra la expedición ‘SOS Arctic 2022’ liderada por el explorador Ramón Larramendi. Una travesía sin precedentes que recorrió más de 1000 kilómetros en el sur de Groenlancia, impulsada por un innovador trineo de viento, un vehículo único impulsado por energía eólica (cero emisiones).

En esta expedición, se llevaron a cabo dos proyectos científicos clave, uno de la Universidad Autónoma de Madrid y otro del Centro de Astrobiología de Madrid, para recopilar datos esenciales sobre el impacto del cambio climático en las regiones polares. Además, se hizo un descubrimiento sorprendente: un nuevo Nunataq, una isla que emerge del hielo.

Las IV Jornadas de Montaña en Albacete finalizan mañana, 16 de octubre, con la charla de Carlos Soria Fontán en la Filmoteca, quien recientemente ha hecho historia en el alpinismo al coronal, a los 86 años el Manuslu (8.163 metros, Nepal), coincidiendo con el 50 aniversario de su primera subida a esta cima.