La concejala de Cultura, Elena Serrallé, ha presentado hoy la programación oficial del Carnaval de Albacete 2025, un evento que promete ser una vibrante celebración de la identidad cultural de la ciudad y una apuesta firme por la participación ciudadana, el arte y la tradición. Acompañada por la pregonera del carnaval, Pepa Cortijo, así como por Óscar Córdoba Muñoz y Ricardo García Masia, en representación de la chirigota Pichuzos por Soleá, y Carlos Munera, de La Brava Teatro, Serrallé ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento por ofrecer un carnaval diverso, inclusivo y accesible para todos los albaceteños.
El Carnaval de Albacete arrancará el jueves 27 de febrero, Jueves Lardero, con una jornada en la que la música, el deporte y la tradición se darán la mano para ofrecer un programa cargado de emoción. El Pincho de la Feria será el epicentro musical con la actuación de L.A.S. Djs desde las 16:00 horas, artistas de renombre que han participado en festivales de prestigio como el MadCool y el FIB y que volverán a cerrar la jornada a las 20:00 horas. A las 16:30 horas, el Canto Moderno de la EMMA tomará el escenario, seguido por Marmi a las 17:15 horas, artista reconocido por su éxito Tu foto del DNI. Posteriormente, a las 18:30 horas, el grupo W.O.N. interpretará covers de K-Pop, y a las 18:45 horas, la popular influencer Mar Lucas deleitará a sus seguidores con su carisma y frescura. El cierre musical lo pondrá el artista urbano DBoss a las 19:30 horas.
El Recinto Ferial se convertirá en un gran espacio de entretenimiento con una Máquina 360, un fotomatón y un stand de maquillaje desde las 16:30 hasta las 19:30 horas. Además, se repartirán 1.500 monas y se habilitará una carpa de personalización de 16:00 a 20:00 horas. Como novedad, dos dinamizadores enseñarán bailes urbanos, y el Punto Violetaestará presente para garantizar la sensibilización y seguridad del evento.
El Parque Fiesta del Árbol acogerá actividades dirigidas a los más pequeños, con talleres, castillos hinchables, juegos inclusivos y el espectáculo infantil A Bailar, de la compañía La Caja de Música, a partir de las 15:30 horas. Allí también se repartirán 1.000 monas a los asistentes.
Para los amantes del deporte, los Ejidos de la Feria serán el escenario de torneos de Baloncesto 3×3 y Atletismo, organizados por el Club Bueno Arenas Albacete Basket y el Club de Atletismo Albacete. En el Pabellón de la Feria, el Club de Voleibol Albarena organizará un torneo de voleibol 4×4, mientras que en el Centro Joven de Albacete, de 16:00 a 20:00 horas, se celebrará una Videogame Party, en la que los 100 primeros asistentes recibirán una mona gratuita.
La Plaza de Toros acogerá la tradicional suelta de vaquillas a las 16:30 horas, y el Museo de la Cuchillería ofrecerá un taller de manualidades cuchilleras a las 17:00 horas, con plazas limitadas y previa inscripción. A las 18:30 horas, el ilusionista Juanma García sorprenderá con su espectáculo de magia. Para los amantes del cine, la Filmoteca proyectará Jurado Nº 2 de Clint Eastwood, con dos pases a las 18:15 y 20:30 horas.
Un carnaval vibrante
El Carnaval de Albacete comenzará oficialmente el 28 de febrero en la Plaza del Altozano a las 20:00 horas con el pregón acargo de la actriz albaceteña Pepa Cortijo, que transformó su vida al empezar a actuar a los 70 años, descubierta por Enrique Buleo y conocida por interpretar a Maribel en el videoclip del grupo Ojete Calor, acompañado por la actuación del humorista manchego Agustín Durán. Previamente, el Centro Comercial Imaginalia albergará un concurso infantil de disfraces a las 18:00 horas y un pasacalles del Grupo Meteoro por las calles peatonales del centro de la ciudad a las 19:00 horas.
El sábado 1 de marzo, el carnaval vivirá su jornada más intensa con una chocolatada en Imaginalia a las 11:00 horas, seguida del espectáculo Los Autitos Chocadores, de Billy Mandanga, a las 12:00 horas. Por la tarde, a las 18:00 horas, el Paseo de la Feria será el punto de encuentro del gran desfile de carnaval, que recorrerá diversas calles céntricas hasta la Plaza del Altozano, donde a las 20:00 horas se presentará una chirigota de la Asociación Cultural Pichuzos por Soleá y a las 20:30 horas se realizará la entrega de premios.
El 5 de marzo, el carnaval concluirá con el velatorio y entierro de la sardina en la calle San José de Calasanz, donde se repartirán las tradicionales pulgas de sardina. Posteriormente, a las 20:30 horas, se celebrará el cortejo y quema de Doña Sardina, con un juicio y sentencia simbólica a cargo de La Brava Teatro. En caso de lluvia, este evento se trasladará al Auditorio Municipal.
Un carnaval para todos
Elena Serrallé ha destacado el esfuerzo del Ayuntamiento de Albacete para hacer del Carnaval 2025 “un evento que refuerce la identidad local y la participación ciudadana”, afirmando que “estamos convencidos de que este carnaval será inolvidable, porque Albacete merece una fiesta a la altura de su espíritu acogedor y vibrante e invitamos a toda la ciudadanía a sumarse y a vivir estos días con la ilusión y la alegría que nos caracteriza”.
Con una programación diversa, inclusiva y repleta de actividades para todos los públicos, el Carnaval de Albacete 2025se erige como un ejemplo del compromiso del Ayuntamiento por impulsar la cultura, el entretenimiento y la tradición.