El vicealcalde y concejal de Cultura, Vicente Casañ, ha dado la bienvenida al recién elegido presidente de la Asociación de Alumnos de la Universidad de la Experiencia (Aluex), Juan José Caravaca, que se ha estrenado como presidente en la apertura del ciclo de conferencias de esta asociación, tras tomar el relevo de Carmen Rosa Martínez Orellana.
Una sesión inaugural que ha corrido por cuenta del magistrado César Monsalve, presidente de la Audiencia Provincial, quien ha disertado sobre la labor del juez en la sociedad.
“La experiencia es un valor esencial, más todavía en nuestra sociedad, en la que tendemos a rendir culto a la juventud, pero es importante romper una lanza en favor de nuestras personas mayores, pues son una parte esencial de nuestra ciudad”, ha proclamado Casañ durante la apertura del curso de ALUEX, instante que ha aprovechado el vicealcalde para reivindicar el legado de las personas mayores, como las que forman parte de esta asociación, “ellas, construyeron el Albacete que hoy conocemos, y ellas deben ser protagonistas de los avances que están por llegar”.
En este acto inaugural del curso también ha intervenido Juani García, concejala de Atención a las Personas y diputada provincial de Servicios Sociales; al tiempo que han participado en el mismo el concejal de Igualdad, Manu Martínez, y la concejala de Emprendimiento e Innovación, Laura Avellaneda.
ALUEX se fundó en 2003, por personas que habían culminado los tres cursos que ofrece la Universidad de la Experiencia, un programa de la Universidad Popular. La inquietud cultural de estos ex alumnos y ex alumnas, les llevó a unirse y crear una asociación que se ha convertido en actor fundamental de la vida cultural de la ciudad, con actividades como su ciclo de conferencias que se celebran, cada lunes, en el salón de actos de la Diputación de Albacete, abiertas a todos los públicos.
Para el curso que hoy se inaugura se han programado 23 conferencias, de temas diversos que abarcan desde el Patrimonio, pasando por la Ciencia, el Arte o la Mujer.
Vicente Casañ ha finalizado su intervención reivindicando el potencial docente de nuestros mayores, “tienen mucho que enseñarnos, a veces nos enseñan sin hablar, solo con su ejemplo, con sus valores, con su comportamiento, con su actitud ante la vida, valores como la fortaleza, la perseverancia, la paciencia y el amor, tomemos nota”, ha concluido Casañ, que ha animado a las personas integradas en ALUEX a mantenerse activos, “pensamos que el estudio es algo de jóvenes pero no, el aprendizaje puede y debe darse a lo largo de toda la vida”.