El paro dejaba cifras de descenso en la provincia de Albacete, pero el informe reflejaba otros datos a tener en cuenta como que el 95,5% de los contratos que se firmaron en la provincia fueron temporales. Además, es importante tener en cuenta de que los 39.399 parados que había en Albacete al cierre de 2016, más de 21.500 no recibían ningún tipo de ayuda, lo que supone el 54% del total de los desempleados de la provincia.
Los datos también indican que sólo un 16% de los parados recibían lo que se conoce tradicionalmente como “paro”, es decir una prestación contributiva. De esta, y aunque el máximo está en unos 1.200 euros –se calcula en función de la cotización del último trabajo- la media era de 757 euros.
Y un 30% de los parados cobraban el subsidio que se conoce como la ayuda de los 426 euros al mes.