0 comment

CASTILLA-LA MANCHA, ENTRE LAS COMUNIDADES DONDE LA VIDA ES MÁS BARATA

Madrid, Navarra y Cataluña son las comunidades con los bienes y servicios más caros de España, con un coste de la vida entre un 8 y un 15% más elevado que la media española. Así lo revela un estudio elaborado por cuatro investigadores catalanes que analiza las paridades de poder adquisitivo (PPA) en las distintas comunidades autónomas con datos de 2012.

No obstante, si se tiene en cuenta la capacidad tributaria de las administraciones, es decir, su aportación al sistema de financiación de régimen común -aquí no entran ni Navarra ni el País Vasco-, la clasificación la encabezan Madrid, con 2.574 euros por cápita, Baleares (2.347) y Cataluña (2.253).

Sin embargo, estos datos son totalmente diferentes, especialmente en lo que respecta a Cataluña y Madrid, si se analizan los resultados del modelo de financiación aplicando las estimaciones de PPA, según ha destacado el consejero de Economía y Finanzas de la Generalitat, Andreu Mas-Colell, durante la presentación del estudio.

Partiendo de la base de que 100 es la media española, Madrid, con un índice de precios de 114,5 puntos, Navarra (110,6), Cataluña (108,5) y el País Vasco (107,7) son las comunidades con un coste de la vida más elevado del país, según ese estudio.

En el lado opuesto se sitúan las comunidades de Castilla-La Mancha (88), Asturias (87,9), Castilla y León (84,8), Canarias (83,1) y Extremadura (80,3), donde el índice de precios es entre un 12 y un 20 % más bajo que la medida estatal, añade.