La deuda del conjunto de las administraciones públicas se situó en 1.137.853 millones de euros en el segundo trimestre del año, un 100 % del PIB, después de haber frente al mismo periodo de 2016. Todas las comunidades autónomas menos Galicia han aumentado su deuda pública hasta junio con respecto al primer trimestre, según datos del Banco de España que recogen medios nacionales.
En cifras totales de deuda, Cataluña (76.727 millones de euros), Comunidad Valenciana (44.975 millones), Andalucía (33.961 millones) y Madrid (32.555 millones) son las más endeudadas y siguen concentrando dos tercios de toda la deuda de los gobiernos autonómicos en el segundo trimestre. Les siguen Castilla-La Mancha (14.260 millones), Galicia (11.363 millones), Castilla-León (11.378 millones), País Vasco (10.791 millones), islas Baleares (8.954 millones) y Murcia (8.681 millones). Cierran la tabla Aragón (7.857 millones), Canarias (7.291 millones), Asturias (4.370 millones), Extremadura (4.333 millones), Navarra (3.767 millones), Cantabria (3.045 millones) y La Rioja (1.597 millones).
En porcentaje del PIB, la Comunidad Valenciana, con un endeudamiento que supone el 41,9%, sigue encabezando a las regiones más endeudadas con relación a su riqueza. Le siguen Castilla-La Mancha, con el 36,7%, y Cataluña, con el 35,4%. En cambio, la Comunidad de Madrid (15,1%), País Vasco (15,3%) y Canarias (16,8%) son las que menor deuda tienen respecto al PIB.