0 comment

Castilla-La Mancha impulsa la lucha contra el alzheimer con un nuevo centro pionero en Albacete

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha visitado hoy las obras del nuevo Centro de Atención Especializada para Personas con Alzheimer y Otras Demencias en Albacete, una infraestructura pionera en Castilla-La Mancha que refleja el firme compromiso del Gobierno regional en los cuidados de las personas con alzheimer.

Con una inversión de unos cinco millones de euros procedentes de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), el nuevo centro se convertirá en el mayor recurso especializado en alzheimer de la región, destinado a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad y de sus familias. 

El centro está a punto de finalizar sus obras y, una vez equipado, pondrá en funcionamiento 100 plazas de centro de día.

“El alzheimer afecta ya a unas 57.000 personas en Castilla-La Mancha, 5.000 de ellas sólo en Albacete capital. Este centro es una respuesta innovadora y humana ante una de las grandes prioridades de nuestra sociedad que es cuidar la memoria, la autonomía y la dignidad de quienes conviven con este trastorno y de quienes les cuidan cada día”, ha afirmado la consejera durante la visita.

Triplicar plazas y fortalecer la autonomía personal

El nuevo centro permitirá triplicar el número de plazas de SEPAP (Servicio de Promoción de la Autonomía Personal), pasando de 20 a 60 plazas a final de este año, un avance que permitirá llegar a más personas, prevenir la dependencia y ofrecer atención integral a quienes más lo necesitan.

La consejera ha destacado que el apoyo del Gobierno regional a los pacientes de alzheimer se traduce en más de tres millones de euros anuales solamente a través de los programas y servicios de la Consejería de Bienestar Social, como son los conciertos de plazas en centros de día, financiación de proyectos de entidades especializadas y subvenciones que benefician tanto a las personas afectadas como a sus familias, así como el propio escudo que garantiza el sistema de dependencia de la región.

Un centro innovador y multifuncional

El edificio, situado en el Pasaje de la Meteorología de Albacete, contará con 3.400 metros cuadrados y albergará, además del centro de día, áreas especializadas para terapias, investigación y actividades asociativas.

“No solamente pensamos en el presente y en el cuidado inmediato, sino que con este centro de referencia también pensamos en el futuro, en la investigación”, ha apuntado la consejera. “Es un amplio centro que da la posibilidad de tener muchas salas también destinadas para la investigación, para la innovación y para poder poner en marcha otras terapias necesarias para el cuidado de las personas.”

Su diseño incluye zonas de estimulación sensorial, salas de fisioterapia, huerto terapéutico y espacios para formación, atención sanitaria y descanso, con el objetivo de ofrecer una atención integral y personalizada.

Castilla-La Mancha, referente en la atención al alzheimer

Castilla-La Mancha suma con esta infraestructura 100 nuevas plazas en Albacete y refuerza una red regional que ya cuenta con recursos especializados en Ciudad Real y que lo hará también próximamente en Talavera de la Reina, incrementando de forma sobresaliente las plazas para la atención especializada para personas con alzheimer. García Torijano ha remarcado que la inversión del Gobierno regional en estos tres centros suma un total de 8,5 millones de euros.

La consejera ha recordado que el envejecimiento de la población supone un reto creciente, ya que una de cada diez personas mayores de 65 años padece algún tipo de demencia. Por eso, el Gobierno regional sigue ampliando recursos, apoyando la investigación y promoviendo programas como el SEPAP-MejoraT, que busca mantener la autonomía y la calidad de vida durante el mayor tiempo posible.

“Seguiremos trabajando para que la memoria y la dignidad de las personas estén siempre en el centro de las políticas sociales de Castilla-La Mancha”, ha señalado Bárbara García Torijano.

En la visita a este centro también han participado el viceconsejero de Promoción a la Autonomía y Atención a la Dependencia; Javier Pérez; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz; la directora general de Mayores, Alba Rodríguez; el director general de Discapacidad, Francisco José Armenta; el alcalde de Albacete, Manuel Serrano; el diputado provincial José González y la delegada provincial de Bienestar Social, Antonia Coloma, entre otras autoridades, así como representantes de la entidad AFA Albacete, con su presidenta, Isabel Sánchez, al frente.