0 comment

CCOO DENUNCIA “ABANDONO” EN EL CENTRO DE DISCAPACITADOS CADIG ALBATROS

Los delegados sindicales de CCOO han denunciado la gran “dejadez de inversión” que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha está consintiendo en este centro dependiente de los Servicios Periféricos de Sanidad y Asuntos Sociales de Albacete.

Son ya más de 25 años desde que se abrieron las puertas de este centro de trabajo que nació como lugar de referencia para estas personas con grave discapacidad intelectual. En la actualidad se atienden a cerca de 130 usuarios/as con graves discapacidades y cada día es mas obvio las dificultades que tanto usuarios/as como personal tienen que soportar por el inadecuado y vergonzoso estado de las instalaciones.

Es lamentable que muchas de las estancias permanezcan años deterioradas totalmente, que muchas de las puertas no tengan unas manivelas adecuadas, que proliferen los sillones y armarios rotos… y que pese al grado de discapacidad de los usuarios que utilizan sillas de ruedas, algunas estancias continúen sin estar habilitadas para su disfrute. Estas, entre otras muchas cuestiones ya relacionadas con el incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y que podría poner en peligro tanto la salud como la integridad de las personas que allí conviven y trabajan.

CCOO considera que este abandono es lamentable y más cuando no se están cumpliendo muchas de las condiciones arquitectónicas y estructurales que la propia normativa exige a otros centros de la misma tipología.

«Consideramos que es totalmente necesario que comiencen obras de restauración que conforten la situación tanto de los usuarios como del personal y que se proceda con urgencia en el arreglo y posterior mantenimiento de muchas de las estancias del centro», han indicado en un comunicado de prensa.

CCOO ya elaboró el pasado mes de octubre del pasado año un informe sobre el estado del mantenimiento de este centro de trabajo, recibiendo como respuesta por parte de la Junta el silencio. Por ello no descartamos el acudir a las autoridades pertinentes si no se toman las medidas necesarias con la mayor urgencia.