0 comment

CCOO DENUNCIA QUE OTRA VEZ TRABAJADORES DE ASPRONA LABORAL (ASLA) ACUMULAN IMPAGOS

 

CCOO vuelve a mostrar su indignación por la situación del sector de la discapacidad y denuncia que una vez más se están produciendo retrasos más que importantes en el pago de las nóminas por parte de la empresa a los y las trabajadores y trabajadoras del Centro Especial de Empleo ASPRONA LABORAL.

CCOO denuncia que en la actualidad son 4 las nóminas que se deben a los trabajadores, y que este problema lejos de ser puntual, no es nuevo, y viene produciéndose desde hace años. Si en 2012 se acumularon impagos de hasta 8 nóminas, 6 en 2013, en la asamblea mantenida ayer jueves en CCOO los trabajadores explicaron la situación límite por la que atraviesan y mostraron su preocupación porque esta situación se mantenga en el tiempo, más aún con los meses de verano de por medio.

Hace unas semanas, justo antes de las elecciones Europeas, Carmen Casero, consejera de Empleo y Economía del ejecutivo regional, en visita a las instalaciones de Asprona Laboral (ASLA) prometía atender las reivindicaciones y peticiones del sector de la discapacidad, pero a fecha de hoy todavía la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha no ha asumido los compromisos adoptados y todavía no ha ingresado nada en lo que va de año de lo acordado con la institución, lo que repercute finalmente en los trabajadores.

Desde CCOO, se exige a la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha que asuma los compromisos firmados con esta entidad y haga frente al pago de todos los atrasos para regularizar la situación cuanto antes. Los trabajadores y trabajadoras han planteado en asamblea empezar futuras movilizaciones para tratar de solucionar el problema y revertir cuanto antes su situación.

ASPRONA LABORAL (ASLA) se configura como la Fundación creada por ASPRONA, para el desarrollo de su aspecto laboral. La FUNDACIÓN ASPRONA LABORAL (ASLA) surge del seno de ASPRONA, como entidad jurídicamente independiente, pero ligada íntimamente a ella a través de su Patronato. Cuenta en la actualidad con 169 trabajadores, de los que en la actualidad, 142 presentan discapacidad, muchos de ellos y ellas intelectual. El objetivo prioritario es crear oportunidades de empleo estable para estas personas, utilizando los Centros Ocupacionales y Centros Especiales de Empleo como paso inicial para esa integración plena.