Se estima que el 75% de las ofertas de empleo (según datos de la consultora Lee Hetch) se gestionan desde el mercado oculto, tan solo dos de cada diez ofertas de empleo se hacen públicas a través de procesos de selección abiertos (convocatorias públicas, anuncios en prensa, difusión en redes sociales, servicios de empleo, etc).
Cuando hablamos de este mercado no hablamos de un espacio ilegal ni de economía sumergida, nos referimos a la gestión de las vacantes en las empresas que nunca llegan a ser públicas, no son procesos de selección abiertos, se cubren por procesos de promoción interna, procesos confidenciales o desde las redes de contacto.
Este “mercado oculto” lo forman todas aquellas vacantes de empleo que tienen las empresas y que nunca llegan a ser publicadas, quedándose en el ámbito interno de la empresa. Son puestos de trabajo que las empresas cubren de estos modos:
-
Promociones internas y autocandidaturas recibidas
-
Movilidad geográfica de los empleados de un centro de trabajo a otro o entre departamentos
-
Procesos confidenciales de selección de personal.
-
A través de contactos profesionales: el networking
En estos casos, cuando careces de red de contactos y buscas empleo la alternativa que queda es casi la adivinación de que empresas pueden necesitar cubrir vacantes y presentar autocandidaturas, pero aquí se requiere que estas autocandidaturas estén especialmente bien preparadas para conseguir resultar interesantes sin «recomendaciones» previas.
En estas situaciones quienes están más alejadas del mercado de trabajo, quienes han agotado las posibilidades que les ofrecían sus redes de contacto, quienes nunca han participado en un proceso de orientación al empleo de calidad o quienes, como en el caso de muchas mujeres, nunca han trabajado y no saben cómo empezar a hacerlo, en definitiva, quienes peor lo están pasando vuelven a ser las más perjudicadas por la no existencia de un sistema público y abierto para acceder al empleo.
Especialmente grave es para mujeres víctimas de violencias machistas a las que su maltratador aísla y por tanto sus contactos para salir de esta situación son casi inexistentes.
Son muchas las razones, como las aquí expuestas que nos llevan a reclamar un sistema público de intermediación y orientación que revierta esta tendencia al mercado oculto, pero el sistema público ha de ser de calidad como para que a las empresas les interese utilizarlo y las personas que buscan trabajo sepan que es una opción real para encontrarlo.
Desde el ámbito privado se tratan de cubrir estas carencias, pero para CCOO CLM los servicios públicos y fundamentales como lo es la intermediación en el acceso al empleo han de garantizarse desde el ámbito público.
Desde CCOO hemos pedido la inclusión en el estatuto en el documento de propuestas de Aportaciones de CCOO de Castilla-La Mancha al Estatuto de Autonomía, en el punto 5: Igualdad. “El estatuto ha de recoger el Servicio público de empleo como agente intermediador y de orientación laboral con personal especializado”.
Según los datos publicados por el SEPE en el mes de julio 2017 en Castilla-La Mancha el número de personas inscritas en las oficinas de empleo es de 220.859, de las cuales 178.023 constan como paradas registradas.
En CLM de las 89.403 colocaciones que se produjeron en julio 2017, solo 3.995 lo fueron con una oferta previa según los datos del SEPE, que representan solo el 4,46%, como se muestra en los cuadros adjuntos:
COLOCACIONES SEGÚN TIPO DE COLOCACIÓN POR PROVINCIA. AMBOS SEXOS |
||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL |
DEMANDAS ACTIVAS |
OTRAS COLOCACIONES |
|
||||
|
TOTAL |
CON OFERTA PREVIA |
SIN OFERTA PREVIA |
TOTAL |
CON OFERTA PREVIA |
SIN OFERTA PREVIA |
|
|
ALBACETE |
21.516 |
5.255 |
714 |
4.541 |
16.261 |
78 |
16.183 |
|
CIUDAD REAL |
18.980 |
6.952 |
931 |
6.021 |
12.028 |
78 |
11.950 |
|
CUENCA |
13.135 |
2.599 |
472 |
2.127 |
10.536 |
85 |
10.451 |
|
GUADALAJARA |
13.168 |
3.207 |
376 |
2.831 |
9.961 |
42 |
9.919 |
|
TOLEDO |
22.604 |
7.187 |
1.092 |
6.095 |
15.417 |
87 |
15.330 |
|
CASTILLA-LA MANCHA |
89.403 |
25.200 |
3.585 |
21.615 |
64.203 |
370 |
63.833 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
COLOCACIONES SEGÚN TIPO DE COLOCACIÓN POR PROVINCIA. HOMBRES
|
||||||||
ALBACETE |
13.568 |
2.776 |
324 |
2.452 |
10.792 |
39 |
10.753 |
|
CIUDAD REAL |
11.222 |
3.804 |
456 |
3.348 |
7.418 |
43 |
7.375 |
|
CUENCA |
7.926 |
1.386 |
270 |
1.116 |
6.540 |
47 |
6.493 |
|
GUADALAJARA |
7.726 |
1.660 |
199 |
1.461 |
6.066 |
19 |
6.047 |
|
TOLEDO |
12.939 |
3.607 |
428 |
3.179 |
9.332 |
40 |
9.292 |
|
CASTILLA-LA MANCHA |
53.381 |
13.233 |
1.677 |
11.556 |
40.148 |
188 |
39.960 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
COLOCACIONES SEGÚN TIPO DE COLOCACIÓN POR PROVINCIA. MUJERES
|
||||||||
ALBACETE |
7.948 |
2.479 |
390 |
2.089 |
5.469 |
39 |
5.430 |
|
CIUDAD REAL |
7.758 |
3.148 |
475 |
2.673 |
4.610 |
35 |
4.575 |
|
CUENCA |
5.209 |
1.213 |
202 |
1.011 |
3.996 |
38 |
3.958 |
|
GUADALAJARA |
5.442 |
1.547 |
177 |
1.370 |
3.895 |
23 |
3.872 |
|
TOLEDO |
9.665 |
3.580 |
664 |
2.916 |
6.085 |
47 |
6.038 |
|
CASTILLA-LA MANCHA |
36.022 |
11.967 |
1.908 |
10.059 |
24.055 |
182 |
23.873 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
COLOCACIONES SEGÚN EDAD Y TIPO DE COLOCACIÓN POR PROVINCIAS
|
TOTAL |
MENORES DE 25 AÑOS |
MAYORES DE 25 AÑOS |
||||||||||
|
|
DEMANDAS ACTIVAS |
OTRAS COLOCACIONES |
DEMANDAS ACTIVAS |
OTRAS COLOCACIONES |
||||||||
|
|
CON OFERTA PREVIA |
SIN OFERTA PREVIA |
TOTAL |
CON OFERTA PREVIA |
SIN OFERTA PREVIA |
CON OFERTA PREVIA |
SIN OFERTA PREVIA |
TOTAL |
CON OFERTA PREVIA |
SIN OFERTA PREVIA |
||
ALBACETE |
21.516 |
50 |
726 |
4.117 |
15 |
4.102 |
664 |
3.815 |
12.144 |
63 |
12.081 |
||
CIUDAD REAL |
18.980 |
46 |
1.051 |
2.967 |
12 |
2.955 |
885 |
4.970 |
9.061 |
66 |
8.995 |
||
CUENCA |
13.135 |
32 |
356 |
2.942 |
26 |
2.916 |
440 |
1.771 |
7.594 |
59 |
7.535 |
||
GUADALAJARA |
13.168 |
28 |
489 |
2.819 |
11 |
2.808 |
348 |
2.342 |
7.142 |
31 |
7.111 |
||
TOLEDO |
22.604 |
34 |
1.006 |
3.747 |
18 |
3.729 |
1.058 |
5.089 |
11.670 |
69 |
11.601 |
||
CASTILLA-LA MANCHA |
89.403 |
190 |
3.628 |
16.592 |
82 |
16.510 |
3.395 |
17.987 |
47.611 |
288 |
47.323 |