0 comment

CCOO entregó sus ReCCOOnocidas, en la Feria de Albacete

En el transcurso de la tradicional comida de Feria, CCOO Albacete ha entregado sus ReCCOOnocidas, unas distinciones con las que se quiere valorar y destacar el trabajo, compromiso y trayectoria sindical de personas de las diferentes Federaciones y de colectivos significativos de Albacete.

En un acto al que acudieron cerca de 250 personas, entre las que se encontraban afiladas de base, delegados y delegadas y dirigentes a nivel regional y provincial, CCOO Albacete ha hecho entrega de sus ReCCOOnocidas a las personas propuestas desde las Federaciones, en señal de agradecimiento a su dedicación y al trabajo realizado en defensa de los derechos de las trabajadoras y trabajadores de esta provincia.

En esta ocasión, han sido tres las distinciones concedidas: Pepa Rueda Guzmán, a propuesta de la Federación de Servicios; Gonzalo López Aparicio, a propuesta de la Federación de Servicios a la Ciudadanía; y a la Asociación Desarrollo Sostenible de Albacete por su proyecto “Hablamos”, a propuesta de la Unión provincial CCOO Albacete.

Pepa Rueda Guzmán fue delegada de CCOO en la tienda Simago y es recordada en la Federación de Servicios por su valentía a la hora de defender los derechos de sus compañeros y compañeras. También era conocida por sus visitas a la Inspección de Trabajo cuando la empresa no cumplía con sus obligaciones. Las primeras huelgas de comercio, por las aperturas en festivos o por los convenios colectivos estuvieron lideradas por ella y su comité de Simago. Muy pegada a la calle, siempre ha estado muy involucrada en la actividad de la Federación de Servicios, visitando centros de trabajo, organizando elecciones sindicales y movilizaciones.

Gonzalo Aparicio López fue secretario de la Sección sindical del Sector Ferroviario de CCOO desde 1998 hasta julio de 2022, consiguiendo en sus inicio una afiliación que superaba el 50% de la plantilla de Renfe. Incansable en la negociación y en la lucha por la justicia social, compaginó su actividad sindical para mejorar las condiciones de sus compañeros y compañeras con un papel determinante en la defensa del ferrocarril. Promotor de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril, como portavoz de la misma en Albacete jugó un papel determinante en cuestiones tan relevantes como el trazado del AVE, la consecución de los abonos para los trenes AVE y la ubicación actual de la Estación Los Llanos, consiguiendo presionar para que se mantuviera en el mismo lugar mediante una votación online.

La Asociación Desarrollo Sostenible se creó en 2015 con voluntad de convertirse en un agente social y político para defender los derechos de las personas trabajadoras y de personas vulnerables. Desde entonces ha impulsado el debate, al reflexión y propuestas para avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa. En 2018 algunos miembros empezaron a impartir clases de español a jóvenes migrantes temporeros del antiguo asentamiento de la carretera de Las Peñas. Tras la pandemia y ante el crecimiento del alumnado, el proyecto Hablamos se estructuró mejor y fue asumido oficialmente por la Asociación. Lo que empezó siendo una enseñanza básica de castellano ha evolucionado hacia un programa integral para promover la integración, la igualdad de género fomentando la formación y el empoderamiento de las mujeres migrantes, y el apoyo legal y administrativo en los procesos de regularización.